Los parques infantiles piden incrementar su aforo máximo permitido
Aseguran que a pesar de que ahora ya se les permite abrir no les sale rentable ni para cubrir los gastos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YXPZD7V3RN3NKK2IRKNP6YQ6I.jpg?auth=0622a0718d3b2fe0ec2c05110675ae343b3fd666bd20e086668ca158577801b1&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Protesta este martes frente a las puertas del Parlament. / Parques infantiles de Mallorca
![Protesta este martes frente a las puertas del Parlament.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YXPZD7V3RN3NKK2IRKNP6YQ6I.jpg?auth=0622a0718d3b2fe0ec2c05110675ae343b3fd666bd20e086668ca158577801b1)
Palma
Los empresarios de parques infantiles reclaman incrementar su aforo máximo permitido porque aseguran que a pesar de que ahora ya se les permite abrir no les sale rentable ni para cubrir los gastos. En Ibiza y Mallorca el aforo deberá ser del 50 por ciento de la capacidad máxima con grupos de un máximo de 10 asistentes; mientras que en Menorca, los grupos podrán alcanzar las 15 personas.
Después de estar ocho meses cerrados por la pandemia, ahora el Govern les permite abrir siempre y cuando no se supere la mitad del aforo permitido y con grupos reducidos. Además, las piscinas de bolas no se podrán utilizar. Los mayores de 6 años deberán permanecer con la mascarilla puesta en todo momento salvo para comer y beber.
Y se aplicarán medidas estrictas de higiene de manos y superficies, y se asegurará que el local mantiene condiciones de ventilación adecuada.
Según la presidenta de la patronal de parques infantiles de Mallorca, Mercedes Marín, son medidas inviables y que no pueden cubrir los gastos básicos.
Además, reclaman ayudas económicas durante los meses que han tenido cerrado. Este martes se han concentrado frente a las puertas del Parlament para visibilizar a los políticos su difícil situación.