Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Coronavirus Covid-19

De la Rosa amplía una semana las restricciones en Burgos

Descarta la apertura de bares este fin de semana pero espera poder hacerlo después del puente si lo datos mejoran

Gente hablando con la mascarilla / Jordan Simeonov GettyImages

Gente hablando con la mascarilla

Burgos

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, confía en poder reabrir las instalaciones deportivas y culturales el próximo 9 de diciembre si el descenso en la incidencia de positivos en la ciudad es significativo. También pide a la Junta que haga lo propio con sus instalaciones.

De momento un nuevo decreto prorrogará la suspensión de actividades durante una semana más.

También espera que la hostelería y los gimnasios puedan abrir sus puertas para el viernes 11 porque ve casi imposible que este próximo fin de semana la Junta lo permita.

El Ayuntamiento por su parte estrenará el alumbrado navideño para aportar un poco de ánimo a una ciudadanía ya bastante abatida.

De la Rosa considera irrealizable que se limite a 3 personas convivientes el número máximo que se puedan reunir en Navidad y cree que la Junta todavía no lo ha valorado. Se mantiene esa limitación, eso sí, de cara al próximo puente.

El alcalde de BU se ha dirigido a la Junta de CYL para pedir un mensaje coherente, equilibrado y aboga por unificar los criterios de cara a las fechas festivas en el Consejo interterritorial de sanidad.

De la Rosa propone a la Junta nuevos cribados, esta vez, en los centros de salud porque serían más afectivos para el rastreo del virus, plantea incorporar aplicaciones digitales en los establecimientos abiertos para identificarse como clientes o identificar con sellos de calidad a los comercios que aporten confianza a los consumidores.

Sobre las ayudas públicas, pide a la Junta que lleguen los fondos del Plan de choque pactado en la Mesa del Diálogo Social y sobre las municipales, espera que en 15 días puedan empezar a cobrarse las ayudas al alquiler aprobadas en abril.

El alcalde solicita también a la consejera de Sanidad pensar en recuperar la atención presencial en la sanidad, conforme vaya descendiendo la incidencia del COVID.

Para evitar aglomeraciones en zonas comerciales, como las que ya se han visto en otras ciudades, se reforzará la presencia de la Policía Local que hará un esfuerzo de información y concienciación sobre la necesidad de respetar las medidas preventivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00