Economia y negocios | Actualidad
Diputación Provincial Castellón

La Diputación de Castellón presenta los presupuestos de 2021 con una inversión de 168 millones de euros

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí. / Radio Castellón

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí.

Castellón

La Diputación de Castellón ha presentado unos presupuestos de 168 millones de euros para el año 2021. Se trata de unas cuentas destinadas a paliar los efectos de la crisis económica y sanitaria en la provincia de Castellón y que son un 13 por ciento superiores a las del año anterior.

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en el salón de plenos de la institución provincial en Castelló, los presupuestos del año 2021. Unas cuentas que ascienden a 168,3 millones de euros destinadas a reconstruir económicamente la provincia de Castellón. El presidente de la institución provincial ha explicado que se han puesto en marcha líneas de ayudas para los municipios de menos de 10.000 habitantes, así como para el turismo, las empresas y autónomos y el patrimonio. Entre los proyectos más destacados se encuentra la recuperación del santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Martí ha señalado que se trata de unas cuentas históricas y que pretenden ser el motor económico de la provincia.

Entre otras ayudas que cabe destacar sobre el presupuesto de 2021 de la Diputación también se encuentra la de 4,6 millones que irán destinados a al promoción deportiva, mediante la que se triplican las ayudas a los clubs de deporte base. Otras partidas económicas destacables son la de 10,4 millones para la mejora de la red de carreteras, como ha destacado José Martí, la reactivación de las políticas de atención a la ciudadanía en servicios sociales en los pueblos más pequeños o la promoción de la igualdad.

Por su parte, el portavoz de Compromís en la Diputación, Ignasi Garcia, también en la presentación de los presupuestos, ha destacado la inversión de 9,2 millones de euros de los presupuestos para garantizar el abastecimiento de agua en los municipios mediante el Pla Director de l'Aigua y la inversión de 3,2 millones para la mejora de la gestión de residuos.

El equipo de gobierno, que según fuentes de la Corporación ha mantenido diferentes reuniones con la oposición para escuchar sus propuestas, mantendrá las grandes líneas de 2020, como el Plan 135, el Fondo de Cooperación Municipal o el Fondo para Municipios Turísticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00