Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad

Castilla-La Mancha necesita 37 quirófanos más para reducir la espera sanitaria

Según la gerente del Sescam, que ha explicado el presupuesto 2021 en las Cortes regionales

El servicio regional de Salud ha disparado su presupuesto 2020 en seiscientos millones más

Regina Leal / Cortes CLM

Regina Leal

Toledo

El Sescam tendrá un 22,9% más de presupuesto para 2021, pero la ejecución del de este año resulta tan interesante como prolija. Un ejercicio en el que se había proyectado un presupuesto de 2.953 millones de euros y  que se ha incrementado en 600 millones hasta superar los 3.500 millones a fecha 23 de noviembre pasado.

Todas las cifras son extraordinarias en el Servicio Regional de Salud para el año de la pandemia. Mientras explica el presupuesto 2020,  ejecutado a septiembre en un 71%, la gerente afirma que se han contratado hasta ese mes 9.223 profesionales. El 36% de la plantilla total, el mayor porcentaje de toda España.

En la comisión parlamentaria de presupuestos, Regina Leal, ha desgranado la dificultad de acompasar la atención del resto de patologías al tsunami de la Covid y asegurado que en oncología, se han desarrollado más acciones que en 2019, un 0,76% más hasta octubre. Solo en material de protección el servicio de salud ha tenido un sobregasto extraordinario y como ejemplo, los 99 millones de mascarillas de todas las clases y modelos que le han costado a Castilla-La Mancha 73 millones de euros

Al interés por la abultada lista de espera sanitaria de Ciudadanos y Partido Popular Regina Leal, señala que son necesarios 37 quirófanos más, ya previstos, para dar una respuesta adecuada a la quirúrgica. 

Decía el popular Juan Antonio Moreno  que según los datos de octubre hay 39.800 pacientes esperando una operación, casi siete mil más en los casi cinco años y medio de gobierno que llevan 

Desde Cs, la diputada Úrsula López ha opinado que el sistema sanitario regional "no se ha adaptado" con la suficiente rapidez a la época en la que estamos viviendo, ha demandado "más profesionales y más médicos" y "que se apueste por asegurar que los profesionales cuenten con la formación adecuada para su trabajo".

Sobre transporte sanitario, Leal ha precisado que la licitación de este servicio el año que viene subirá de precio para incluir la reivindicación de los trabajadores desde el año 2011 y el dinero que supone el nuevo convenio colectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00