Sociedad | Actualidad
VIH SIDA

El 90% de los infectados por VIH en Lanzarote tiene menos de 40 años

· En la isla conejera hay cerca de 500 personas infectadas por VIH

· "Es muy raro que nos llegue un paciente nuevo por uso de drogas. La inmensa mayoría son por relaciones sexuales"

Una "inmensa mayoría" de nuevas infecciones por VIH se producen a través de relaciones sexuales. / Cadena SER

Una "inmensa mayoría" de nuevas infecciones por VIH se producen a través de relaciones sexuales.

El médico especialista en Medicina Interna y VIH, José Lluch, revela que las cifras de positivos por VIH SIDA en Lanzarote están lejos de retroceder, registrando 18 nuevos diagnósticos en 2018, y 19 nuevos diagnósticos en 2019, de las cerca de quinientas personas seropositivas en la isla conejera.

 De los nuevos diagnósticos registrados en Lanzarote en los últimos dos años, el 90% de los casos “prácticamente están por debajo de los cuarenta años”, mientras que a nivel nacional, las franjas de edad en las que se diagnostican nuevos casos es entre 20 y 39 años, y entre 40 y 59.

“Los objetivos que tenía la Organización Mundial de la Salud para este año no se han cumplido en ninguno de los puntos, no estamos consiguiendo bajar las cifras”, explica Lluch.

Aunque admite que son múltiples las causas, el Doctor Lluch destaca que “todas las campañas de información y prevención que antes eran muy frecuentes han ido desapareciendo. Antes también teníamos campañas de información y educación en los institutos, y eso ha ido desapareciendo, en cuanto a que ya raramente me piden que vaya a algún sitio a dar una charla”.

Asegura que lo que está fallando es “la educación desde la infancia y la adolescencia que es cuando empiezan las relaciones sexuales. En Lanzarote la drogadicción intravenosa desapareció ya a nivel importante hace años, y es muy raro que nos llegue un paciente nuevo por uso de drogas. La inmensa mayoría son relaciones sexuales, y eso comporta que se eduque a los jóvenes desde edades tempranas”.

Recuerda que se trata de un virus del cual “se pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida, pero no tiene cura”.

Es por ello que la prevención resulta crucial, advierte el Doctor Lluch, asegurando que, por una parte, es importante “dejar de estigmatizar la infección por VIH, porque eso va a ayudar a la gente a que se haga más pruebas, a que conozcamos antes la enfermedad de la gente y podamos poner remedio mucho antes, y que esa persona que está infectada y no lo sabe no contagie a nadie más. Prácticamente el 20% de los diagnósticos nuevos son en gente que ya lleva mucho tiempo con la infección y que están muy inmunodeprimidos, por lo que nos cuesta más recuperarlos pero además han estado contagiando durante más tiempo”.

 Además, a la hora de mantener relaciones sexuales de riesgo, existen dos alternativas para evitar la infección por VIH. Por un lado, “hoy en día tenemos los medios, tanto la profilaxis pre-exposición, podemos ayudarles a que eviten la infección por VIH, tenemos un programa del que llamativamente aquí en Lanzarote no se está haciendo mucho uso”.

Por otro lado, “podemos poner tratamientos profilácticos post-exposición, cuando has tenido una relación de riesgo, puedes acudir al servicio de urgencias y tras una valoración podemos poner un tratamiento y evitar la infección”.

Entrevista Doctor José Lluch

09:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00