438 animales atendidos en el Centro de Recuperación del Zoo de Guadalajara
El Gobierno Regional aporta 130.000 euros para el funcionamiento del centro en los próximos 4 años

Visita del consejero y del alcalde por el Zoo / Foto JCCM

Guadalajara
130.000 euros destina el Gobierno Regional para el mantenimiento, durante los próximos cuatro años, del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre que tiene el Zoo de Guadalajara. Este lunes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, han firmado el correspondiente convenio.

Firma del convenio / Foto JCCM

Firma del convenio / Foto JCCM
A este centro llegan especies heridas y recogidas por la provincia para que un equipo profesional de veterinarios intenten su recuperación y puesta en libertad una vez curadas.
438 ANIMALES ATENDIDOS ESTE AÑO
Una tercera parte de los animales heridos que llegan al centro son aves insectívoras tan beneficiosas como los vencejos. También especies en extinción como el quebrantahuesos que tiene su propio programa de reintroducción en nuestra comunidad. En septiembre se puso en libertad un joven quebrantahuesos que trajeron el verano pasado herido desde Peralejos de las Truchas.
El veneno y la electrocución por cables de alta tensión son las principales amenazas para las especies silvestres.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha tenido palabras de agradecimiento y recuerdo para el responsable del Zoo durante muchos años, Fernando López Herencia, recién jubilado y ha destacado el simbolismo y valor que tiene este zoo para varias generaciones.

Placa entregada a Fernando López Herencia / Foto Ayto. Guadalajara

Placa entregada a Fernando López Herencia / Foto Ayto. Guadalajara
10.000 visitas al año recibe el Zoo de Guadalajara y por él pasan una media de 30 colegios cada curso escolar cumpliendo también una importante labor de educación medioambiental.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...