La Junta ofrece el edificio de la Cruz Roja al Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real
Le ofrece la venta o la cesión por 75 años, como ha anunciado el Vicepresidente del Gobierno Regional José Luis Martínez Guijarro

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha reunido con la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, para abordar las inversiones del Gobierno regional en la ciudad / Cadena SER

Ciudad Real
El edificio de la Cruz Roja por fin tendrá un uso. El vicepresidente del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro ha anunciado este lunes en Ciudad Real que se podrá a disposición del Colegio de Farmacéuticos.
Desde el Gobierno Regional ya se han mantenido conversaciones con el Colegio para ofrecerle dos fórmulas: la venta o la cesión por 75 años. Un paso que ha sido posible tras la aprobación en Castilla-La Mancha de la Ley de Patrimonio.
La recuperación de este palacete, ubicado en la Ronda de Ciruela, está incluido en el Plan de Modernización 2025 que este lunes ha centrado la reunión de Martínez Guijarro con la alcaldesa Pilar Zamora.
Encuentro tras el que también se anunciaba que, una vez resuelto el recurso planteado algunos arquitectos, ya se podrá avanzar en la adjudicación de la redacción del proyecto de la Ciudad Administrativa que se levantará en el antiguo Hospital de El Carmen, y su posterior licitación que se espera para finales de 2021 o principios de 2022.
"El próximo año será el del impulso definitivo de los proyectos previstos para Ciudad Real", aseguraba el vicepresidente del Gobierno Regional que recordaba que los presupuestos de Castilla-La Mancha contemplan para la capital 12 millones de euros de inversión, tres veces más que lo que se presupuestó para este 2020.
Martínez Guijarro ha puesto en valor, además, la buena planificación del ayuntamiento de la capital ciudadrealeña en materia de fondos europeos, como se está poniendo de manifiesto con los proyectos ejecutados dentro de la EDUSI; una experiencia que podrá ser una oportunidad para aprovechar el fondo europeo de recuperación Next Generation que podría estar a disposición de España a mediados del próximo año.
La alcaldesa Pilar Zamora destacaba, en este sentido, que ya están trabajando en sus propuestas "para que Ciudad Real sea de los primeros municipios que puedan acceder a estos fondos".