Javier Lambán: "El puente de la Constitución nos produce, literalmente, pánico"
El presidente de Aragón, preocupado por cómo puede evolucionar la pandemia, tras levantar el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia. Además, en la visita al colegio San Jorge, en el barrio de Valdespartera, ha adelantado que "en las próximas semanas" el alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato volverán a la presencialidad total en las aulas

Javier Lambán ha hecho estas declaraciones en su visita al colegio San Jorge de Valdespartera, barrio de Zaragoza / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El presidente aragonés, Javier Lambán, está preocupado ante el puente de la Constitución y de la Inmaculada, y ese ha sido uno de los motivos por los que no se han levantado - de momento - más restricciones que los confinamientos perimetrales de las tres capitales esta próxima medianoche.
Lambán ha dicho, entre otras cosas, que este fin de semana ha visto imágenes preocupantes - sobre todo, de concentraciones de gente en entornos de comercio - de Zaragoza, de Madrid y de su propio pueblo, Ejea de los Caballeros, porque dice que "no aprendemos", que "no le damos importancia al coronavirus".
Piensa Lambán que a algunas personas habría que llevarlas a las UCIS para que vieran lo que supone esta pandemia. Por eso, cuando se le ha preguntado por qué no se levantan más restricciones que el confinamiento de las 3 capitales de provincia, era contundente es su respuesta: "El puente nos produce, literalmente, pánico".
Y sobre la situación de las estaciones de esquí, esta tarde hay reunión del ministro de Sanidad, Salvador Illa, con las comunidades autónomas que tienen estaciones, entre ellas, Aragón.
Considera Lambán que la decisión de abrir o no tiene que ser uniforme en todo el país e, incluso, intentar coordinarse con Europa. Pero en este sentido, señala que "me atrevo a decirles que, aún teniendo una pequeña llama de esperanza de que en algún momento se pudiera reanudar la actividad de las estaciones, parecería poco prudente - y es una opinión personal - abrir las estaciones antes de la fecha de Reyes".
Sobre la vuelta a la presencialidad total en los centros educativos de los alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato, que siguen compaginando aula y clases online ha dicho que se producirá "en las próximas semanas", sin concretar más.
Lambán hacía estas declaraciones en la visita al colegio San Jorge del barrio de Valdespartera de Zaragoza.