Rodríguez-Piñero: "La nueva PAC permitirá a los agricultores acceder a las ayudas en igualdad de condiciones"
Actualmente, de los 7.700 millones de euros anuales que recibe España, solo el 1,5% va a parar a explotaciones de la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFL6X4H7JNO57GS2EOVEYC5RJY.jpg?auth=b28499bb5f2a10b02b8773a6200a221daf37115a0d50f888a4a1bf95092584fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inmaculada Rodríguez-Piñero / Parlamento Europeo
![Inmaculada Rodríguez-Piñero](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFL6X4H7JNO57GS2EOVEYC5RJY.jpg?auth=b28499bb5f2a10b02b8773a6200a221daf37115a0d50f888a4a1bf95092584fd)
Valencia
Según la eurodiputada socialista, Inmaculada Rodriguez Piñero, la reforma de la Política Agraria Común 2021-2027 es una gran oportunidad porque permite a los agricultores valencianos acceder a las ayudas en igualdad de condiciones ya que incluye a las frutas y hortalizas y termina con los derechos históricos. La eurodiputada indica que de los 7.700 millones anuales que recibe España solo el 1,5% va a parar a explotaciones de la Comunitat Valenciana.
Con el nuevo reparto, que incorpora a todas las explotaciones existentes, se incrementarán las posibilidades de acceso a los pagos directos que ahora van a parar a otras regiones. La nueva PAC establece un límite a las ayudas directas, ya que se reducirán progresivamente los pagos directos anuales hasta los 60.000 euros, con un límite total de 100.000 euros por explotación al año si genera empleo. Este tope ajusta las ayudas a una estructura agraria minifundista como la nuestra que sin embargo deberá avanzar hacia el asociacionismo.
Inmaculada Rodríguez Piñero: "La nueva PAC establece las ayudas por las sectarias en producción, así se acabará con la situación de discriminación"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El parlamento europeo acaba de aprobar la nueva PAC 2021-2027 y ahora proceden las negociaciones con el Consejo, los denominados trílogos, que deberían acabar en junio del año que viene para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2023. 2021 y 2022 serán años de transición, en los cuales se seguirá aplicando la PAC actual.