Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Día del influencer

La Firma de Javier Blanco

"Día del influencer", la Firma de Javier Blanco

"Día del influencer", la Firma de Javier Blanco

02:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

La celebración hoy del Día del influencer, me lleva a reflexionar sobre este fenómeno y su incidencia social. Claro que alguien se puede preguntar, ¿y esos quiénes son?

Pues en pocas palabras: es la persona que influye de manera destacada en la decisión de compra del cliente -aunque nunca siendo directamente responsable de la misma-, básicamente porque es el cliente quien le otorga cierta credibilidad debido a la confianza que les transmite.

Hasta aquí todo correcto. Pero la acepción se ha ampliado y su importancia no reside tanto en el número, que también, sino en aquella persona que tiene capacidad de generar un impacto social, ya que es admirado, seguido ... escuchado. Lo que podríamos definir como influencer generalista.

La figura del influencer no es tan reciente, ya existía a finales del siglo XIX, lo que ocurre es que en la era digital, con el auge de Internet, este personaje se ha transformado y popularizado. De hecho, existen varios perfiles: los especialistas en un sector o un producto, los que marcan tendencia, los ocasionales, las estrellas famosas... y especialmente los ya mencionados generalistas.

Son estos últimos, precisamente, personas que se dedican a dar su punto de vista sobre temas de interés, seguidos y visualizados por los usuarios de la Red. Hoy los llamamos influencers, pero los inspiradores han existido siempre; quizás el peligro de los actuales es que se apuntan al todo vale. Y lo irritante es que algunos mienten a sabiendas, engañando para sacar réditos personales, principalmente políticos. ¡Qué bajeza moral!

¿Cuáles son las aportaciones, los atributos o cualidades que aportan esas personas para llegar a ese liderazgo? Lo que se espera de un líder de verdad es capacidad para convencer con argumentos y atender las necesidades del grupo.

Cuando no existía Internet, la manera de establecer contactos y aumentar las relaciones sociales consistía en la interacción directa y recíproca; sin embargo, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, las 'redes sociales' se han ido convirtiendo en el principal medio de ejercer esa interacción vía online. Estas herramientas también tienen sus peligros, como es su poder alienante, el manejo de conductas y la adicción.

Internet llegó para quedarse, y es una gran herramienta, pero en ningún caso se puede igualar al hecho de interactuar directamente con los demás; el contacto físico y real es necesario e insustituible. Y lo estamos comprobando en estos meses en los que echamos de menos las caricias y los abrazos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00