Nuevos estudios en los cementerios de La Salud y San Rafael para delimitar las fosas comunes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGCYJ3SI3ZPTXHL7ZDAMID335I.jpg?auth=54e372ee53bebc788ab74228d1b4fd5524c41c8862aeac0ad721e246e2ebb144&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Muros de la Memoria del Cementerio de La Salud en Córdoba / Cadena SER
![Muros de la Memoria del Cementerio de La Salud en Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGCYJ3SI3ZPTXHL7ZDAMID335I.jpg?auth=54e372ee53bebc788ab74228d1b4fd5524c41c8862aeac0ad721e246e2ebb144)
Córdoba
La Sociedad Divulgadora de Ciencias Aranzadi comienza hoy en el cementerio de San Rafael los trabajos propuestos por el equipo de intervención en las fosas para tratar de localizar restos donde los arqueólogos y antropólogos han indicado. No se trata de exhumaciones, solo de la localización de las fosas comunes y la identificación y ubicación de las víctimas en los distintos cuadros del cementerio. Se trata además de determinar cómo han influido las reformas posteriores que ha tenido el cementerio en las zonas en las que se hallan esas fosas.
En el cementerio de la Salud comienza también a realizarse el estudio documental de cuadros de sepulturas del camposanto con el objetivo principal de delimitar el perímetro de la gran fosa común donde se produjeron los enterramientos de las personas que fueron asesinadas durante la Guerra Civil y la posguerra. Ambos trabajos serán coordinados por la investigadora Carmen Jiménez.
Todo esto previo al protocolo que deben firmar las administraciones para hacer posible que comiencen las exhumaciones de las víctimas que yacen en las fosas comunes de los cementerios de Córdoba.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...