El Pleno del Ayuntamiento de Benicàssim aprueba iniciar la resolución del PAI del Golf
El trámite llega 22 años después de la presentación del proyecto y tras haberse paralizado las obras. La oposición se ha abstenido porque aseguran que el equipo de gobierno no ha actuado en todos estos años.

Ayuntamiento de Benicàssim / Radio Castellón/Javier Quesada

Castellón
El pleno de Benicàssim ha aprobado iniciar la resolución del PAI Benicàssim Golf, 22 años después de la presentación del proyecto y tras haberse paralizado las obras. La oposición se ha abstenido porque aseguran que el equipo de gobierno no ha actuado en todos estos años.
Tras 22 años desde la presentación del PAI Benicasim Golf, en 1998, el pleno del Ayuntamiento de Benicàssim aprobó este viernes resolver inicialmente tanto el Programa como la condición de Agente Urbanizador a la mercantil Benicasim Golf S.A. La tramitación se ha iniciado a solicitud del urbanizador, por haber transcurrido el plazo legal desde que se decretó la suspensión de las obras por no contar con una solución hidráulica para los tres sectores del PAI. Según fuentes del Ayuntamiento de Benicàssim, el inicio de la resolución del PAI ha sido aprobado por los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición. Ahora se abre un plazo de un mes de exposición pública para que urbanizador y propietarios puedan realizar sus alegaciones.
En el año 2012 el Tribunal Supremo declaraba nulo el plan parcial de mejora presentado por la urbanizadora. El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Benicàssim, Joan Bonet, ha asegurado en declaraciones a esta emisora que el equipo de gobierno no ha actuado desde entonces y ha sido solo ahora, cuanod la urbanizadora ha pedido la resolución, cuando se ha aprobado.
El concejal de Urbanismo, Carlos Díaz, ha explicado que a pesar de haberse diseñado una nueva solución hidráulica a la inundabilidad de la zona sur del municipio, basada en la solución proyectada por la Confederación Hidrográfica del Júcar, quedan muchas incógnitas por resolver.