El Ayuntamiento de Llíria gastará más de 6.000 euros en un concierto para perros
El evento se celebrará en un parque donde habitualmente no pueden entrar perros. El PP de la ciudad considera el gasto "innecesario" y el alcalde lo defiende porque es "arte"

Una persona toca la guitarra mientras un perro lo mira. / Getty (Archivo)

Valencia
El Ayuntamiento de Llíria, en la provincia de Valencia, se gastará más de 6.000 euros en un concierto para perros (en concreto, el contrato que se ha firmado es de alrededor de 5.800 euros más IVA). Lo ha desvelado el PP de esta localidad, gobernada por el PSPV y Compromís, que critica un gasto que considera "superfluo" en la situación actual. Se trata, según la portavoz popular en el Ayuntamiento, Reme Marzzolari, de un acto "compuesto sobre todo por ultrasonidos", que solo son audibles por los perros, y programado en un parque donde está prohibido el acceso de mascotas.
Marzzolari cree que "no es el momento más adecuado para este gasto", teniendo en cuenta "lo mal que lo están pasando los ciudadanos" de Llíria. Pide al alcalde que lo suspenda, que dedique el dinero a algunas ONG de la localidad e insiste en que es un despropósito.
Reme Marzzolari (PP Llíria): "No entendemos ni compartimos el concierto para perros"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo podrán escuchar los humanos
Pero el alcalde de Llíria, el socialista Manuel Civera, defiende el concierto porque es "una expresión más de arte". Prefiere no calificarlo como concierto para perros, porque también podrán entrar sus dueños, y desmiente que sea a través de ultrasonidos.
Civera explica que el concierto lo ofrecerán músicos profesionales del conservatorio superior de València y fomentará la creatividad. Serán percusionistas "de mucho prestigio" que harán música audible para humanos y que además explorarán las emociones de los perros. Sobre el parque elegido, admite que sí, que está prohibido el acceso de mascotas, pero ese día se hará una excepción porque se trata "de un evento cultural" y se cumplirán todas las normas de seguridad.
Manuel Civera (alcalde de Llíria): "Hay que saber explorar lo que la música nos puede ofrecer"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se plantean suspenderlo
El alcalde reconoce, eso sí, que no se esperaban la repercusión de este tema y avanza que se plantean cancelarlo si hay previsión de que ese día se produzca una aglomeración de gente. En principio el concierto para perros está previsto para el día 8 de diciembre.
Manuel Civera (Alcalde de Llíria): "No podemos correr un riesgo de concentración de gente"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP, en cambio, afirma que no es el único "despilfarro" que ha hecho el Gobierno local de Llíria ya que, según Marzzolari, en abril de 2020 se aprobó el presupuesto para este año, que incluía una partida de 1,2 millones de euros para la Concejalía de fiestas y cultura. Una cantidad que, insiste la edil popular, se podría haber destinado a otras cosas.
Manuel Civera explica que el Ayuntamiento ha priorizado el gasto social, con ayudas a los sectores más afectados por coronavirus, pero cree que es importante reactivar también la cultura porque recuerda que Llíria es un referente en la música de la Comunitat Valenciana y tiene que seguir siéndolo. Manuel Civera reconoce tener curiosidad por este concierto de la próxima semana e insiste en que no entiende el debate "desde la honestidad" ya que lo considera un evento cultural más. El alcalde califica a la oposición de mantener una posición "mezquina".