Sax falla su Premio científico Alberto Sols a favor de Antonio Ferrer Montiel y Miguel Ángel Sanz Alonso
Completan los premios los científicos Guillermina López Bendito y Víctor Borrell Franco

Casa Alberto Sols en Sax / Cadena SER

Elda
Sax ha dado a conocer los premios científicos que llevan el nombre del ilustre sajeño Alberto Sols, en la XVIII convocatoria.
El Premio Alberto Sols en su modalidad a la Mejor Labor Investigadora “ex aequo” a la candidatura presentada por Antonio Ferrer Montiel y Miguel Ángel Sanz Alonso, por su amplia trayectoria profesional.
Por otro lado, el jurado concede el Premio Alberto Sols al Mejor Trabajo Científico “ex aequo” a Guillermina López Bendito por su trabajo denominado “Prenatal activity from thalamic neurons governs the emergence of functional cortical maps in mice” y Victor Borrell Franco por su trabajo “Evolution of Cortical Neurogenesis in Amniotes Controlled by Robo Signaling Levels”.
El jurado, presidido por el rector de la Universidad de Alicante. Manuel Palomar Sanz, ha emitido su fallo en la tarde del 27 de noviembre.
Un jurado compuesto por Juana Gallar Martínez, Catedrática de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández. Domingo Orozco Beltrán, Vicerrector de Investigación. Cesar de Haro Castellá Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Francisco José Iborra Rodríguez Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro Nacional de Biotecnología.
Y los científicos anteriormente premiados Antonio Alcamí Pertejo y Jorge L. Alió y Sanz.