Más de 500 profesionales avanzan en el nuevo Modelo de Inclusión Social
Se ha destacado, también, el papel de los sanitarios en la inclusión social durante la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQYV6VLBURMW5BLL77ZOAOCZO4.jpg?auth=a5b59e4c1bc64cefb1af0cd2adc09c6f04627b6896d7a015b48a46474c905db5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tita García / Cadena SER
![Tita García](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQYV6VLBURMW5BLL77ZOAOCZO4.jpg?auth=a5b59e4c1bc64cefb1af0cd2adc09c6f04627b6896d7a015b48a46474c905db5)
Talavera de la Reina
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido esta mañana a más de 500 profesionales de los Servicios Sociales para avanzar en la configuración del nuevo Modelo de Inclusión Social.
La titular de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado que durante estos meses de crisis por la Covid-19, los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria han sido "esenciales en atender y proteger a las personas dependientes y más vulnerables o que viven en situación de soledad, especialmente en las zonas rurales, adaptando las metodologías de intervención y las nuevas tecnologías a las diferentes situaciones”.
Así lo ha dicho Sánchez en la ‘Jornada de Trabajo sobre Inclusión Social’, organizada por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) en colaboración con el Gobierno regional, con el objetivo de favorecer el intercambio de experiencias relacionadas con la inclusión social en tiempo de pandemia, así como analizar la metodología de trabajo en el contexto actual.
En la jornada también estaba presente la alcaldesa de Talavera, Tita García, con quien ha celebrado que "Talavera de la Reina cuente antes de que acabe este 2020 con un nuevo centro de Atención Temprana con un modelo innovador porque los profesionales se desplazaran a los entornos de las niñas y niños que ya está en funcionamiento”.