El Ayuntamiento de Cuenca estudia una ayuda para autónomos y pymes en 2021
Así lo han trasladado fuentes municipales tras el rechazo a la moción de Ciudadanos para cancelar la tasa de terrazas por ser incompatible con el Plan de Ajuste
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQYVSLGAWVPCZBBENDKPOH5GGM.jpg?auth=c88d8504e660400be6cfe56413997d49235ae994e0be8432f265142ece2296e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Ayuntamiento estudiará ayudas a pymes y autónomos para 2021 / Europa Press
![El Ayuntamiento estudiará ayudas a pymes y autónomos para 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQYVSLGAWVPCZBBENDKPOH5GGM.jpg?auth=c88d8504e660400be6cfe56413997d49235ae994e0be8432f265142ece2296e4)
Cuenca
El pleno municipal de Cuenca ha rechazado la propuesta de Ciudadanos de cancelar la tasa de terrazas a todos los locales de restauración durante 2021, aunque el Ayuntamiento estudia la posibilidad de articular una línea de ayudas que abarque a más sectores.
La concejala de Ciudadanos, Cristina Fuentes, ha indicado que hay ejemplos en localidades cercanas, como Tarancón, que han suprimido esta tasa, y cree que con voluntad política se podría haber llegado a un acuerdo que permitiese soslayar el Plan de Ajuste. No descarta presentar una alternativa en alguno de los próximos plenos.
Desde el equipo de gobierno, por su parte, han recordado que el Plan de Ajuste no permite hacer disminuciones de ingresos municipales, por lo que no pueden cancelar la tasa.
Asimismo, fuentes municipales han explicado a la SER que el equipo de gobierno está estudiando una línea de ayudas para pymes y autónomos, para 2021, que incluya también a otros sectores que están pasando dificultades. Una posibilidad que se ha adelantado ya en la Mesa de Reconstrucción.
También el Grupo Popular presentó una moción para instar al gobierno de Castilla-La Mancha a reestudiar las medidas aplicadas a los establecimientos de hostelería, que no prosperó.
El pleno sí que dio luz verde a dos de las ocho mociones presentadas: por un lado la adhesión a la Red de Entidades Locales para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, presentada por el Grupo Cuenca en Marcha, que salió adelante por unanimidad.
Asimismo, se ha alcanzado un consenso unánime con respecto a la instalación de sistemas de ventilación con filtros HEPA en los centros escolares de Cuenca, indicando que la financiación ha de hacerse con fondos públicos por parte de la administración competente.