Un viaje junto a las ardillas y el río Cabriel hasta la playeta de Víllora
Recorrido junto a uno de los ríos más limpios de Europa cuyo valle está declarado Reserva de la Biosfera

De camino a la Playeta de Víllora (Cuenca). / Fernando Carreras (EcoExperience) / Wikipedia

Cuenca
En el espacio Nos vamos de excursión que coordina Fernando Carreras de la empresa EcoExperience, y que emitimos los viernes en Hoy por Hoy Cuenca, esta semana visitamos una preciosa zona a orillas del río Cabriel: la Playeta de Víllora, en un espacio declarado Reserva de la Biosfera.
Un viaje junto a las ardillas y el río Cabriel hasta la playeta de Víllora
07:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FERNANDO CARRERAS. Para llegar salimos de Cuenca dirección Teruel por la N-420 y en Carboneras de Guadazaón tomamos el desvío a Cardenete. Pasamos este pueblo y seguimos en dirección Víllora. A unos cinco kilómetros, más o menos, desde la carretera vamos a ver un desvío a mano izquierda en el que una señal nos indica Playeta de Víllora.

Desvío a la ruta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Desvío a la ruta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Este será un buen sitio para dejar el vehículo y continuar a pie por una pista de tierra que baja entre campos de cultivo, almendros, olivos y viñas. Estamos en la comarca de la Manchuela con un paisaje que mezcla campos de cultivo con pinares y áreas de matorral.
Al rato de caminar por la pista, empezamos a bajar y veremos, a la izquierda, una chopera. Por aquí ya veremos el río Cabriel que en este punto baja con bastante caudal y con sus aguas limpias y cristalinas de las que nos impresiona su limpieza y color.

Río Cabriel a su paso por la ruta a la Playeta de Víllora. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Río Cabriel a su paso por la ruta a la Playeta de Víllora. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Si seguimos pasaremos junto a una barandilla de madera que llega a una gran explanada conocida como la Playeta. Aquí veremos árboles de gran tamaño: olmos, sauces y chopos y zonas amplias allanadas para acceder al río Cabriel. Además, aquí también veremos unos cuantos bancos con mesas y barbacoas para pasar el día.
Al fondo de la explanada y al margen derecho del río, aparece una pequeña senda que nos lleva paralelos al río Cabriel, metidos ya en un bosque de pino carrasco, mezclados con encinas de gran tamaño y algún roble y un bosque de matorral de enebros de mirra, coscojas, lentiscos, escaramujos, bujes, retamas y también un gran número de esparragueras.

Área recreativa en el entorno de la Playeta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Área recreativa en el entorno de la Playeta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Debido a la humedad de la ribera del río, encontraremos asociada una gran cantidad de fauna, entre las que no nos costará ver ardillas, zorros, ginetas o garduñas.
Podemos pasear un gran tramo cercano al río siguiendo la senda y, desde aquí, volver de nuevo hasta el inicio donde tenemos nuestro vehículo.

Ardillas entre la fauna que veremos en esta ruta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Ardillas entre la fauna que veremos en esta ruta. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...