La Cooperativa Virgen de las Viñas celebra la XIX edición de su Certamen Cultural
Unos premios en los que se ha puesto el valor de la cultura del vino y al arte en la región

XIX edición del Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas / Cadena SER

Alcázar de San Juan
La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso ha celebrado la XIX edición de su Certamen Cultural. Unos premios en los que se ha puesto el valor de la cultura del vino y al arte en la región.
Todo ello en una edición muy especial en la que se ha rendido un homenaje a todas las víctimas de la pandemia en Tomelloso, y a la que ha acudido el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, su presidente, Rafael Torres, y la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.
El consejero que ha resaltado la importancia de esta iniciativa que une la cultura del vino con la pintura, la escultura y el periodismo. Por su parte, el presidente, Rafael Torres, se mostraba muy emocionado con poder celebrar esta edición, "la cultura es muy necesaria y más en los tiempos que corren". Y lanzaba un mensaje en forma de deseo: "que el año que viene podamos celebrarlo como se merece".
Mientras la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha querido mostrar su agradecimiento a las Bodegas Virgen de las Viñas por seguir apoyando la cultura y situar a Tomelloso en el mapa cultural a nivel nacional. "Durante estos meses a Tomelloso le han puesto muchas etiquetas, y la de la cultura es la que se merece".
Premiados de las XIX edición
En la modalidad de Periodismo, el jurado ha decidido que el galardón recaiga al que fuera alcalde de Herencia, José Roselló López, por su trabajo titulado ‘Pozo Tomelloso, Bronce Manchego y Cooperación’, presentado bajo el lema ‘Abrego y Llanura’, trabajo publicado en el Lanza Digital, del 15 de Septiembre de 2020.
El primer premio de pintura, se ha otorgado a Miguel Ángel Villarino Pérez por su obra ‘Camino Barroco II’; el 2º premio ha correspondido a Ana del Valle Ojeda por su obra ‘Julio’ y, el tercer premio, ha recaído en Joaquín Muñoz Amigo por su obra ‘En el Bosque de las Leras’. Dentro de esta categoría, el 4º galardón, ha sido adjudicado a Ana Escribano por su obra ‘Medición de Distancias’.
El premio Regional de Pintura ha ido a parar a las manos de Juan Manuel López-Reina Coso por su obra ‘Pozuelo. De la misma manera, esta tarde se ha entregado el premio de Escultura a Gloria Santacuz Tarjuelo por su obra ‘Ángel Azul’.
Como novedad en esta edición se ha instituido un premio destinado a la mejor obra realizada por una persona con discapacidad, que ha sido otorgado al artista valenciano José Puchades, por su escultura ‘Tempestad’.
A partir del 29 de noviembre todas estas obras podrán disfrutarse por el público en el Museo Infanta Elena de Tomelloso.