La vicepresidenta de la Diputación de Lugo urge la intervención de Alcoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGAGA55LI5NATCF4MUIK72OJNM.jpg?auth=d1ff50e2e6a00fcc046dd7ad736d6ac65120636bbf80fd8c809d820593387c2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de los trabajadores de Alcoa en San Cibrao para reivindicar la importancia de su actividad en la comarca de A Mariña / Carlos Castro (EUROPA PRESS)
![Concentración de los trabajadores de Alcoa en San Cibrao para reivindicar la importancia de su actividad en la comarca de A Mariña](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGAGA55LI5NATCF4MUIK72OJNM.jpg?auth=d1ff50e2e6a00fcc046dd7ad736d6ac65120636bbf80fd8c809d820593387c2b)
Cervo
La vicepresidenta de la Diputación de Lugo, la nacionalista Maite Ferreiro, ha exigido hoy que se concrete a la “mayor brevedad” posible la intervención, por parte del gobierno central, de la factoría de ALCOA en San Cibrao (Cervo).
Ferreiro ha protestado porque “ya llevamos demasiado tiempo con esta situación de impás, donde nadie mueve ficha”, afeaba. “Los trabajadores cada vez están más preocupados por su futuro”, zanjaba.
La nacionalista ha recordado que desde el BNG “siempre” han defendido “que la única solución posible es una intervención pública”. “Yo creo que es el momento, no se puede dejar pasar un minuto más y la Xunta y el gobierno central tienen que dar ese paso para intervenir esa empresa tan importante para A Mariña y para la provincia de Lugo, como se ha hecho con otras empresas y no representaban tanto para una comarca y una provincia como es ALCOA”, ha refrendado.
La vicepresidenta provincial ha deslizado que de cerrar la planta de A Mariña, la multinacional americana tendría que “devolver” todas “las ayudas públicas” que ha recibido en los últimos años.
“Los ciudadanos y ciudadanas muchas veces dan ese dinero para ayudar que vaya adelante esa empresa, y en muchos casos por mal funcionamiento o por motivos ajenos a las personas que pagamos nuestros impuestos se quedan con ese dinero que al final no se sabe nunca a donde va”, ha objetado.
Dicho esto, sobre las “ayudas” ha sostenido que “estarían mejor invertidas en otras empresas públicas donde las administraciones tuvieran un control absoluto de cómo funcionan” las mismas.