Política | Actualidad
Presupuestos autonómicos

Canteli pide más dinero para Oviedo en los presupuestos de 2021, en la línea de lo que reciben Gijón o Avilés

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, critica que este año solo se destinara a Oviedo un 2,14% del total de los presupuestos regionales a pesar de concentrar al 22% de la población asturiana

Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo, compareciendo en la rueda de prensa flanqueado por el concejal de Economía, Javier Cuesta, y el concejal de Interior, Mario Arias. / Alejandra Martínez

Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo, compareciendo en la rueda de prensa flanqueado por el concejal de Economía, Javier Cuesta, y el concejal de Interior, Mario Arias.

Oviedo

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, pide a Barbón más dinero para la capital en los presupuestos regionales de 2021 que el gobierno presentará la próxima semana. Canteli exige al menos el mismo trato que el resto de grandes municipios asturianos. No puede ser, ha señalado,que con el 22% de la población Oviedo reciba el 2% del total del presupuesto, como sucedió en este 2020.

El jueves por la tarde tuvo lugar esa reunión en la que el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, trasladó al presidente del Principado, Adrián Barbón, sus peticiones de cara a los presupuestos de 2021 que según se ha sabido hoy serán presentados por el gobierno asturiano el próximo miércoles 2 de diciembre. Según el alcalde "fue una reunión cordial, pero con algunos momentos duros". Y es que Canteli empezó criticando lo sucedido en los presupuestos de este año, cuando "Oviedo con el 22% de la población de toda Asturias solo recibió el 2,14 por ciento de las cuentas regionales". "Ya no pido lo que nos correspondería, ese 22%, pero sí al menos que no se relegue a la capital y que recibamos el mismo trato que Gijón o Avilés", ha dicho el alcalde de Oviedo.

Canteli también ha criticado la baja ejecución de las inversiones previstas para Oviedo en los actuales presupuestos, solo un 4,7 % de los proyectos presupuestados, algo que espera el regidor se corrija en en 2021. "Lo deseable ha dicho es que se llegue a ejecutar entre un 70 y 80 %, cualquier otra cosa es un fracaso".

En cuanto al detalle de sus peticiones ha destacado: más inversiones para el Prerrománico, la pasarela entre la estación de autobuses y la de Renfe, la construcción del IES de La Florida y que al menos se licite el proyecto para el IES de La Corredoria o la eliminación del paso a nivel de San Claudio.

Por su parte la portavoz del ejecutivo asturiano, Melania Álvarez, ha precisado esta mañana que la reunión se enmarca en el diálogo que Barbón mantiene con todos los alcaldes pero que la negociación de los presupuestos corresponde a los grupos parlamentarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00