El tránsito de la vida a través de la danza
'Tempus Fugit' es belleza, es amor, dolor, risa, el paso por la vida y lo que dejamos en ella a nuestro paso

‘Tempus Fugit’ de la compañía LaMov / Alberto Rodrigálvarez

Alcobendas
La obra es un viaje frenético, apasionante y hasta doloroso, representa el paso de la vida y lo que dejamos en ella a nuestro paso. Tempus fugit es belleza, es amor, es dolor, es risa, es ceniza…
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Víctor Jiménez, director de la compañía LaMov de danza
LaMov es una compañía de danza que trabaja desde julio de 2008 bajo la dirección de Víctor Jiménez, ex bailarín de la compañía de Víctor Ullate, pupilo directo de Maurice Bèjart y bailarín solista de la Ópera de Lyon. Para ella ha coreografiado una decena de espectáculos en los que la base neoclásica se ve complementada con una visión muy contemporánea de todo lo que rodea a la danza en sí (escenografía, dramaturgia, vestuario, iluminación), creando espectáculos muy bellos y sugerentes. Esta obra reflexiona sobre la fugacidad del paso del tiempo, y es un viaje frenético marcado por la música de Vivaldi revisionada Max Richter y Jorge Sarnago.