Política | Actualidad

Los militares del cuartel de Loyola serán trasladados a la Hípica

Los alrededor de 500 militares destacados en el cuartel de Loyola de San Sebastián, cuyos terrenos se venderán al Ayuntamiento de la ciudad para la construcción de viviendas, serán trasladados a los terrenos de la Real Sociedad Hípica, muy próximos al acuartelamiento.

El consistorio de San Sebastián prevé construir en Loyola alrededor de 2.000 viviendas / CADENA SER

El consistorio de San Sebastián prevé construir en Loyola alrededor de 2.000 viviendas

San Sebastián

Según ha confirmado este jueves el Ministerio de Defensa, el Ejército de Tierra continuará así contando con presencia en San Sebastián, después de que el pasado lunes se anunciara la enajenación del cuartel dentro de los acuerdos con el PNV para que este partido diera su apoyo a los presupuestos de 2021.

El consistorio de San Sebastián prevé construir en Loyola alrededor de 2.000 viviendas, cumpliendo así la histórica reclamación de la ciudad para que los terrenos se incorporen a los usos urbanos de la ciudad.

De hecho, la enajenación del cuartel, aplaudida por el PP de San Sebastián, es una reivindicación planteada de forma recurrente desde el siglo pasado por el entonces alcalde socialista, Odón Elorza, a los distintos ministros de Defensa del Gobierno y que hasta hoy siempre había encontrado un no por respuesta, motivado primero por el conflicto terrorista que vivía el País Vasco y posteriormente por la dificultad de encontrar un nuevo emplazamiento adecuado.

Entre las ubicaciones barajadas para acoger a los militares estaba la que finalmente se ha acordado, los terrenos de la Real Sociedad Hípica, situados a unos centenares de metros del cuartel actual.

Según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PNV, la enajenación pactada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a cambio de su apoyo a las cuentas del año próximo se hará previo pago de un precio por parte del consistorio, dinero que según Defensa servirá para adecuar las instalaciones de la Hípica a su nuevo uso.

Los terrenos del acuartelamiento ocupan 20 hectáreas y la intención del Ayuntamiento es hacer allí un "eco barrio" con 2.000 viviendas en las que haya una oferta importante de VPO.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00