Los trabajadores del SACYL siguen protestando contra el "decretazo" ante la falta de acercamiento de la Junta
Insisten en que el problema más acuciante sigue siendo la necesidad de aumentar las plantillas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWQ52RUCDVLUFGE37RRDBQLDWY.jpg?auth=8ed0e643099fa5ede4e0efa8b55c0c79af247d8904f77e616ccb2d6149a9ba7e&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Los trabajadores del SACYL siguen protestando contra el "decretazo" ante la falta de acercamiento de la Junta / Ana Mellado
![Los trabajadores del SACYL siguen protestando contra el "decretazo" ante la falta de acercamiento de la Junta](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWQ52RUCDVLUFGE37RRDBQLDWY.jpg?auth=8ed0e643099fa5ede4e0efa8b55c0c79af247d8904f77e616ccb2d6149a9ba7e)
Palencia
Los profesionales de la sanidad pública han salido una semana más a las puertas del hospital y centros de salud en Palencia para seguir protestando contra el llamado "decretazo" de la Junta de Castilla y León, que afecta a la reordenación del personal.
Más información
Lamentan que desde que comenzaron las movilizaciones no ha habido ningún tipo de acercamiento por parte del gobierno autonómico ni tampoco voluntad de diálogo más allá de declaraciones públicas con buenas palabras que según dicen, de nada sirven. Por este motivo, anuncian que las protestas continuarán cada jueves hasta que la Junta se siente a negociar.
Siguen insistiendo en que se retire el decreto, ya que temen que las medidas impuestas se extiendan más allá de la coyuntura actual de pandemia y hayan llegado para quedarse, algo que según los sindicatos del sector, ya ha ocurrido con otras decisiones que en su día recortaron derechos que no se han vuelto a recuperar.
Sobre a la situación actual de la Sanidad en Palencia, las organizaciones sindicales hablan de precariedad, agotamiento y escasez de personal, este último, el aumento de las plantillas, es según dicen, el problema más acuciante que habría que abordar de manera urgente sobre todo en Atención Primaria.
Respecto al futuro cercano y la previsión de una posible campaña de vacunación frente al Covid a principios del año que viene, insisten en que hay tiempo para la planificación pero es fundamental reforzar las plantillas para abordarlo, ya que esto, sumado a los problemas ya existentes, supondría un sobre esfuerzo difícil de asumir en las condiciones actuales. Además desde el Sindicato de Enfermería apuestan porque sean los profesionales de la sanidad pública los que vacunen ya que "no todo vale y la profesionalidad es lo primero".