Las limpiadoras: las soldados de una guerra invisible
Con el estallido de la pandemia su trabajo se ha multiplicado. "Antes luchábamos contra la suciedad visible, ahora luchamos contra un bicho invisible y eso genera mucha ansiedad", explica la limpiadora de un gimnasio
Tenerife
La pandemia ha visibilizado el trabajo de las limpiadoras, sin embargo, todavía mucha gente infravalora su trabajo. "Mucha gente no valora nuestro trabajo, pasan por nosotras como su fueramos un mueble y no dan ni los buenos días", lamenta una trabajadora de la limpieza en un museo. "No valoran nuestro trabajo porque piensan que es un trabajo de bajo nivel, pero requiere mucho esfuerzo y mucha dedicación. Por ser limpiadoras no somos menos", lamenta Nieves, que trabaja en el sector de la limpieza en varias casas.
Con el estallido de la pandemia su trabajo se ha multiplicado. "Antes luchábamos contra la suciedad visible, ahora luchamos contra un bicho invisible y eso genera mucha ansiedad", explica la limpiadora de un gimnasio. "El colegio donde trabajo no es muy grande pero a mi me parece enorme, cada vez que pasa alguien tienes que desinfectar, yo no quiero que nadie se infecte por mi culpa. Estamos todo el día repasando los pomos de las puertas, los baños, todo", añade otra mujer que limpia en un colegio de Tenerife.
Escucha las voces de las soldados de esta guerra invisible en Hoy por Hoy Tenerife aquí:
"Todavía nos miran por encima del hombro, como si fueramos un mueble"
19:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También existe el caso contrario, "el otro día un paciente esperaba su turno, pasé junto a él limpiando y me dio las gracias, dijo que si no fuera por nosotras nadie estaría seguro en el centro de salud", explica Odalis Yamasaki. "La gente está más amable con nosotras, se valora más el trabajo que estamos haciendo a partir de la pandemia", explica Monserrat Mendez, trabajadora de la limpieza en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.
"Tenemos muchísimo más trabajo que antes, vamos con la lengua fuera", explica Monserrat. "Cuando llega el cambio de turno todas las consultas médicas tienen que estar limpios", explica Odalis, que confiesa haber pasado mucho miedo a contagiar a sus familiares durante estos meses. "En el sur de Tenerife el miedo constante es que el hotel vuelva a cerrar", explica Mónica González, portavoz de las camareras de piso. "Las condiciones laborales son peores y no se han reforzado las plantillas", lamenta.
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...