La violencia machista: una pandemia que no entiende de condiciones sociales
Hablamos en Hoy por Hoy Madrid Sur con una trabajadora del punto municipal del observatorio contra la violencia de género de Leganés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOXJQKZXYRLS7JGM66TSTBUNZM.jpg?auth=969d4fd265a7ab8a1fbcb5bc2c61997a4837aa4ec976181245a1a2a9a802f181&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Imagen de una de las concentraciones contra la violencia machista de este 25 de noviembre en Leganés / Ayuntamiento de Leganés
![Imagen de una de las concentraciones contra la violencia machista de este 25 de noviembre en Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOXJQKZXYRLS7JGM66TSTBUNZM.jpg?auth=969d4fd265a7ab8a1fbcb5bc2c61997a4837aa4ec976181245a1a2a9a802f181)
Fuenlabrada
Este 25 de noviembre el sur de Madrid se ha vuelto a teñir de morado para alzar la voz contra la violencia machista, aun en un año donde la pandemia todo lo trastoca y todo lo empeora. Más allá de los actos institucionales, en Hoy por Hoy Madrid Sur hemos hablado con María José Carrasco, trabajadora social del punto municipal del observatorio contra la violencia de género de Leganés.
Entrevista con María José Carrasco, del punto municipal del observatorio contra la violencia machista en Leganés
17:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carrasco ha destacado la importancia de la educación en toda la sociedad para detectar posibles casos de violencia contra las mujeres y ha hecho un llamamiento a todas aquellas que crean estar viviendo esa situación para que pidan ayuda. Pero también ha recordado que la violencia machista no entiende de condiciones sociales, económicas o profesionales, porque por el punto de atención pasan todo tipo de mujeres de todo tipo de ámbitos sociales.