Segovia registra 216 denuncias por violencia de género en lo que va de año
El teléfono 016 recibió 17 llamadas de Segovia en el primer trimestre del año. En la provincia 13 mujeres tiene dispositivos electrónicos de seguridad y 61 están protegidas por el servicio teléfonico ATEMPRO

La Subdelegación de Gobierno y el Ayuntamiento de Cuéllar firma el protocolo de colaboración para la protección de las víctimas deviolencia de género(Radio Segovia)

Segovia
En el día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín ha explicado que la pandemia y el confinamiento ha hecho que muchos casos de violencia de género no salieran la la luz. Ha señalado que ha descendido el número de denuncias pero por el contrario han aumentado las llamadas al 016, teléfono de atención a las víctimas que no deja rastro en la factura telefónica. En lo que va de año en la provincia de Segovia se han puesto 216 denuncias respecto a las 421 del 2019 y el número de víctimas activas en el sistema VioGen en Segovia es de 193.
Martín ha explicado que en la provincia hay 205 casos activos, de los que 131 corresponden al mediio rural y también ha hecho referencia a que 13 mujeres tienen dispositivos electrónicos de seguridad y el servicio telefónico de atención y protección a las víctimas protege a 61 víctimas. La subdelegada ha recordado que desde 2003, año en el que comenzaro a recoger datos estadísticos sobre la violencia de género, en España han sido asesinadas 1.074 mujeres y 41 de ellas en los que va de año, una de ellas en la provincia de Segovia en el Real Sitio de San Ildefonso. Desde 2003 en Segovia ha habido 4 víctimas mortales, tres mujeres y un menor.
Así mismo, la subdelegada han recordado el servicio del 016 que en los tres primeros meses del año recibió 17 llamadas desde la provincia de Segovia y desde 2007 la suma asciende a 2421. Por otra parte, Lirio Martín ha insistido en la necesidad de avisar y de la colaboración ciudadana, recordando que hasta ayer 24 de noviembre en la provincia se han realizado más de 60 actuaciones de oficio por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional porque el 85% de las víctimas de violencia de género asesinadas en 2020 no había interpuesto denuncia contra su agresor.