La Navidad brilla en San Sebastián, en homenaje a las víctimas de la covid-19
En un año raro y diferente, desde el Ayuntamiento de San Sebastián quieren mantener la ilusión de esta festividad lo más viva posible
San Sebastián
Ya es Navidad en San Sebastián. Además del medio millar de elementos ornamentales que brillan en la ciudad, se ha instalado una escultura lumínica de grandes dimensiones de Iñigo Arístegi, denominada "El Abrazo-Bersakada", en homenaje a las víctimas de la covid-19.
El alcalde de la ciudad Eneko Goia y la concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, han sido los encargados de realizar el encendido que se ha retransmitido por streaming.
Entre las principales novedades de este año, marcado por la pandemia, figura la instalación en la Plaza de Santa Catalina de dicha escultura de 7 metros de alto y 800 kilos de peso que transmitirá un "abrazo solidario" a las víctimas de la covid-19.
El Mercado de Navidad abrirá sus puertas el día 11 de diciembre con 7 casetas instaladas en la Plaza de Santa Catalina y 28 en el Paseo Francia, en cuyos accesos se colocarán unos sensores que permitirán conocer la afluencia en tiempo real para poder escalonar las entradas en caso necesario.
Los expositores contarán además por primera vez con un mercado virtual para poder vender sus productos por internet a través de una plataforma que se activará el 18 de diciembre.
Las personas que lleven a cabo una compra a través de la web www.donostiagabonetakoazoka.eus podrán beneficiarse de un descuento de un 30 % a partir de un gasto mínimo de 20 euros, con un máximo de 30 euros de bonificación.
La capital donostiarra vuelve a contar con una iluminación repartida por toda la ciudad, que incluye una bola luminosa en Alderdi Eder, arcos de luces con motivos del Peine del Viento, la Paloma de la Paz o la barandilla de La Concha, cubos sobre el río Urumea y arcos en los puentes. También la fachada del hotel María Cristina se encenderá con cientos de bombillas.
Una de las zonas que se ha reforzado este año ha sido la Parte Vieja, que registra una merma significativa de visitantes, por lo que se ha decidido decorar establecimientos con guirnaldas y colocar una bola luminosa de seis metros, junto a dos árboles con luces, en la Plaza de La Constitución, cuya inauguración se retrasa a después del puente de diciembre.
El número de calles y espacios iluminados se mantiene respecto a 2019 ya que en total serán 567 elementos de iluminación repartidos en 103 calles.