Sociedad | Actualidad
MOVILIDAD SOSTENIBLE NAVARRA

Pamplona se une al uso de 'AccesibilidApp', para comunicar incidencias de accesibilidad en el entorno urbano

Ayuntamiento y COCEMFE firman un convenio para colaborar mediante esta herramienta tecnológica de participación ciudadana

Movilidad sostenible Navarra: 'AccesibilidApp' (25/11/2020)

Movilidad sostenible Navarra: 'AccesibilidApp' (25/11/2020)

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) han firmado un convenio de colaboración para el uso de la aplicación para móvil 'AccesibilidApp'. Se trata de una herramienta tecnológica para que la ciudadanía en general pueda comunicar "de manera sencilla y directa" las quejas o sugerencias de accesibilidad que se encuentre en la ciudad, en los entornos urbanos y de edificación que sean responsabilidad municipal, para que el propio Consistorio las analice y resuelva en el sentido apropiado.

Esta aplicación le permite al Ayuntamiento interactuar en tiempo real con la ciudadanía sobre la evolución de esa incidencia comunicada y gestionar, a través de una intranet desarrollada junto a la app, comunicaciones, informes y mapas de incidencias en su ámbito de actuación, que facilitarán la gestión de las incidencias. Es decir, sirve tanto para comunicar a través de ubicación, foto y comentario cualquier desperfecto en los elementos de accesibilidad existentes en el medio urbano que dificultan o impiden la movilidad de las personas como para mantener informada a la persona que realizó esa queja sobre la gestión del Ayuntamiento para solucionarla.

El presidente de COCEMFE Navarra, Manuel Arellano, ha resaltado que la accesibilidad "es algo estratégico en cualquier municipio" y ha esperado que el convenio con el Ayuntamiento de Pamplona sea "un punto de inflexión" para que se sumen otros municipios navarros a la app y Navarra "sea una comunidad pionera". Según ha explicado, con Pamplona ya son 34 con los municipios que se han unido a esta app, que entró en funcionamiento en agosto de 2019, y que permite que la ciudad sea "más accesible y mucho más amigable". COCEMFE, además, actuará como "consultora" en casos en los que el Consistorio "se encuentre con un problema difícil".

Esta aplicación móvil ha sido desarrollada por COCEMFE y Fundación Vodafone España y se puede descargar para dispositivos Android e iOS. Esta solución tecnológica se vincula al cumplimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y de las recomendaciones que esta organización ha realizado a España para que se establezcan mecanismos de seguimiento para garantizar la accesibilidad. Esta app responde a la obligación legal a nivel estatal de que todo espacio y edificio público sea accesible desde 2017, tal y como establece la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

COCEMFE pone a disposición del Ayuntamiento de Pamplona, de manera gratuita, 'AccesibilidApp' y asume el mantenimiento y actualización de la aplicación para su correcto funcionamiento. Asimismo, proporciona un manual de uso, soporte técnico y formación. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a la gestión de las incidencias recibidas a través de la aplicación 'AccesibilidApp', dentro de su ámbito municipal, hasta su resolución, designando al personal responsable de esa gestión de incidencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00