Hora 14 MadridHora 14 Madrid
Actualidad
Taxi

Marcha de taxistas por la crisis del sector

Centenares de vehículos protestan en el centro de Madrid para solicitar medidas que alivien la situación económica del gremio

Cientos de taxistas desfilan en el Paseo de Recoletos en pleno centro de Madrid como protesta por la crisis que sufre el sector / Agustín Rodríguez-Sahagún (Cadena SER)

Cientos de taxistas desfilan en el Paseo de Recoletos en pleno centro de Madrid como protesta por la crisis que sufre el sector

Madrid

Cientos de taxis han desfilado por el centro de Madrid como señal de protesta ante la grave crisis que atraviesa el sector. Los conductores demandan al Ayuntamiento una nueva normativa que limite el número de vehículos disponibles por día, para así evitar los costes diarios y concentrar los ingresos. 

Desde las asociaciones de taxistas solicitan que el Consistorio intervenga en la jornada laboral de los conductores, dada la cantidad de vehículos que circulan  por la capital. Piden que se establezcan turnos a lo largo de la semana, para que los trabajadores puedan salir en días distintos, y así evitar el exceso de oferta que actualmente acusa el sector.

Sin embargo, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha asegurado que dicha competencia corresponde al Gobierno Central y que, por tanto, la medida no puede aplicarse con efectos inmediatos. "En marzo pudimos hacerlo porque teníamos un Estado de Alarma que permitía la limitación. Ahora que no está en vigor, el mecanismo para limitar la oferta depende del Gobierno. No obstante, en la nueva ordenanza que estamos tramitando, trataremos de establecer medidas para evitar estas circunstancias en el medio plazo", ha asegurado. 

El sector del taxi necesita medidas urgentes, tal y como reclaman las asociaciones y los cientos de conductores que se han manifestado a lo largo de la mañana. "Tengo 63 años y es el peor momento de mi vida como profesional. Necesitamos ayuda urgentemente, no puede ser que cada mañana salgamos todos a trabajar, porque nos pisamos entre nosotros", comentaba un taxista. 

La mayoría de profesionales coinciden en los escasos ingresos que obtienen cada jornada de trabajo, que en muchas ocasiones supera las doce horas. La falta de demanda hace que apenas se alcancen los cincuenta o sesenta euros al día, según aseguran algunos taxistas. "Estamos todo el día dando vueltas y eso supone unos costes de gasolina que, para lo que ganamos, son inabarcables. No podemos hacer frente a los gastos del coche y a los gastos familiares con tan pocos ingresos", afirmaba otro conductor. 

La flota de taxis de la ciudad ronda los 15.000 vehículos, según datos del Ayuntamiento de Madrid, aunque algunos han planteado abandonar el gremio ante la dura crisis que atraviesan. Cerca del 40% de los profesionales tienen en mente dejar su actual empleo si la situación no revierte, según datos ofrecidos por Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid; una de las tres organizaciones convocantes. "El taxi genera miles de empleos en la ciudad. Necesitamos ayuda de las administraciones, o Madrid perderá un activo muy importante que arrastra a más de 25.000 familias", decía Sanz. 


Agustín Rodríguez-Sahagún

Agustín Rodríguez-Sahagún

Graduado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas. Máster de Periodismo UAM-El País. Redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00