Colectivos vecinales linarenses, aliviados por el convenio firmado con el Ayuntamiento
El acuerdo, pese a que llega en el mes de noviembre, comprende una inyección económica correspondiente al ejercicio 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVRAGCZGXBKSDADWXJZMRS7E2I.jpg?auth=5f5bf2087193100d85bc6bd1fd69e2f6192c9734b58cacfa7288bc84206526bd&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
Imagen de archivo, anterior a la pandemia. / Cadena SER
![Imagen de archivo, anterior a la pandemia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVRAGCZGXBKSDADWXJZMRS7E2I.jpg?auth=5f5bf2087193100d85bc6bd1fd69e2f6192c9734b58cacfa7288bc84206526bd)
Linares
Satisfacción entre los 18 colectivos vecinales de la ciudad de Linares por el acuerdo que, a nivel municipal, les dotará de las respectivas subvenciones pertenecientes al periodo 2020. Es un ejercicio al que, no en vano, le queda sólo un mes, lo que ha provocado situaciones límite en la economía de estas asociaciones de vecinos linarenses.
Con la aprobación de este convenio especial, mediante el cual, percibirán ayudas individuales de 1.900 euros desde el Ayuntamiento, estas organizaciones respiran aliviadas para, por ejemplo, "poder hacer frente al pago de las facturas de luz, agua, limpieza o, simplemente, mantenerse abiertos", según indica Juan José Reca, presidente de la Federación de Vecinos Himilce.
Algunas de estas asociaciones de vecinos "han precisado préstamos", de manera externa, dada la tardanza con la que el equipo de gobierno ha tramitado este asunto, pudiendo así "salvar sus actividades y no cerrar las puertas de cara a los vecinos". Problemas de asfixia económica que, como apunta Reca, también ha soportado la propia Federación de Vecinos "Himilce".
Para ellos, en concreto, será preciso un nuevo trámite, a través de un próximo pleno municipal, "donde quede aprobado un convenio similar", según confía el responsable de este colectivo en el que, por cierto, no se incluye a la asociación de vecinos de la Estación de Almería. En su caso, de por libre y separados de la Federación, el acuerdo económico se firmaba de manera paralela con otro convenio bajo las mismas características con unanimidad entre los miembros de la corporación.