Las restricciones dan resultado: el avance de la pandemia se frena en Granada con solo 53 nuevos positivos
El parte de la jornada informa de 12 nuevos fallecidos
La Junta asegura que comienza a pensar en la desescalada que aplicará por zonas sanitarias según su tasa de incidencia

El centro de Granada, casi desierto por las restricciones de movilidad decretadas por la Junta para frenar la COVID / Jaime Bedmar

Granada
La pandemia frena de forma destacada su ascenso en Granada. El parte de este miércoles informa de solo 53 nuevos contagios, la cifra más baja en los últimos dos meses.
Aunque el parte informa también de 12 nuevos fallecidos, todo indica que las cifras de la presión hospitalaria, tanto en planta como en UCI, y el número de muertos se irán moderando por esta tendencia.
El parte del día incide en esa tónica. Este miércoles tenemos en los hospitales de Granada 649 enfermos con COVID, 125 de ellos en planta. Son las cifras de hospitalización más altas de Andalucía pero continúan bajando.
La tasa de incidencia, medida según los casos acumulados en los últimos 14 días por 100.00 habitantes, queda situada en la provincia de Granada en 616. La tasa de la capital baja hasta los 736.
El distrito sanitario Norte sigue manteniendo una incidencia similar a la capital, 734. En general, esta cifra baja en todas las zonas de la provincia, incluida el área Sur, donde ya se sitúa en 247.
Es importante la tasa de incidencia por zonas sanitarias ya que la Junta ha anunciado hoy que comienza ya a preparar la desescalada de las medidas actuales en estas zonas según sus cifras.