Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Fiscalía

Mena quiere acercar la Fiscalía a los ciudadanos

El nuevo fiscal superior de Castilla y León, Santiago Mena, toma posesión tras dejar la fiscalía provincial de burgos

Santiago Mena (centro) nuevo fiscal superior de Castilla y León / José Mª Ortega

Santiago Mena (centro) nuevo fiscal superior de Castilla y León

Burgos

El nuevo fiscal superior de Castilla y León, Santiago Mena, quiere avanzar hacia un papel del fiscal cercano a los ciudadanos, con un mayor reconocimiento a través del mayor conocimiento de esta figura y “defensor, no solo acusador”. En este sentido, ha insistido en el papel que debe desempeñar el fiscal como defensor de los más desfavorecidos y vulnerables, las víctimas de violencia de género y trata de seres humanos, los menores, las personas con capacidades diversas, las víctimas de accidentes de tráfico y laborales y los daños al medio ambiente y al urbanismo.

En una toma de posesión atípica, presidida por vía telemática por el teniente fiscal del Estado, Luis Navajas, dado que la Fiscal General, Dolores Delgado, se está recuperando tras resultar infectada por covid, Santiago Mena anuncio también su intención de elaborar un plan de trabajo que mejore el desarrollo organizativo interno de la Fiscalía en Castilla y León y consolidar secciones especializadas para dar respuesta a la complejidad de nuevas áreas delictivas. Tras asegurar que la Fiscalía tiene capacidad para responder ante su nuevo papel en las diligencias de investigación y “terminar con el anacronismo del juez instructor”, mostró partidario de seguir avanzando en la digitalización de la administración de Justicia, que ya ha sido pionera en Castilla y León en la implantación del expediente judicial o las nuevas oficinas judiciales y fiscales.

En el acto de toma de posesión, al que también ha asistido presencialmente el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, Mena lamentó que 13 años después de la creación de la figura del fiscal superior autonómico, esta siga siendo una figura poco conocida y valorada. Por eso, expresó su intención de “dar visibilidad a la Fiscalía, porque no se quiere lo que no se conoce y los ciudadanos siguen sin saber qué es, para que sirve o dónde tiene su sede”. Reconoció, no obstante, los esfuerzos realizados en este sentido por sus dos predecesores en el cargo, ambos fiscales ahora del Tribunal Supremo: Manuel Martín Granizo, presente en el acto de toma de posesión, y Lourdes Rodríguez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00