El cribado masivo llega a las empresas
El polideportivo Lavaderos de Gamonal y los almaneces municipales de Villalonquejar son los espacios elegidos para la realización de pruebas de antígenos a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDLKB2CVXZPS3GFJMRAC2ZT4SQ.jpg?auth=af92535936d8074a4977f9c12772faa51f600dfd339fae09ed9730a18caa5024&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Preparativos del cribado con test de antígenos para las empresas / Cámara Comercio
![Preparativos del cribado con test de antígenos para las empresas](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDLKB2CVXZPS3GFJMRAC2ZT4SQ.jpg?auth=af92535936d8074a4977f9c12772faa51f600dfd339fae09ed9730a18caa5024)
Burgos
La Camara de Comercio e Industria de Burgos estima que unos 7.000 trabajadores pasarán por el cribado en los 3 días previstos, a los que habrá que sumar los que realicen las empresas de más de 150 empleados que utilizarán sus propios medios e instalaciones. Estudiantes del Grado de Enfermería de la Universidad de Burgos, han recibido un seminario de formación en bioseguridad impartido por personal del Sacyl, formación impartida en las instalaciones del Plantío. Estos estudiantes participarán en la realización del cribado masivo con test de antígenos para trabajadores de empresas de Burgos.
Este cribado tendrá lugar los días 25,26 y 27 de noviembre en el Polideportivo Lavaderos y en los Almacenes Municipales de Villalonquéjar, habiéndose establecido los pertinentes turnos de acceso para evitar aglomeraciones al que asistirán las empresas que previamente lo han solicitado.
Esta iniciativa ha tenido una muy buena acogida entre el empresariado burgalés, interesado en aportar su granito de arena para contribuir a disminuir el número de contagios por coronavirus en nuestra ciudad. Igualmente, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han manifestado su total disposición y colaboración con esta iniciativa.
Esta actividad se realiza bajo la estricta supervisión de la Dirección General de Planificación y Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, quién está contribuyendo a la organización y logística de esta actividad.