El AVE a Extremadura tendrá parada en Toledo y Talavera
El Ministerio de Transportes ha aprobado provisionalmente el estudio informativo del trazado Madrid-Oropesa. Son 127 kilómetros donde se incluye la parada del tren en las dos principales ciudades de la provincia

El AVE en la provincia de Toledo solo tiene una parada: la propia capital / GETTY IMAGES

Toledo
Toledo y Talavera de la Reina estarán en un futuro conectadas por AVE. Al menos habrá una línea entre ambas ciudades. El Ministerio de Fomento ha aprobado provisionalmente el estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa. Son 127 kilómetros que transcurrirán en vía doble electrificada de ancho estándar (1435mm).
Este estudio informativo incluye a Toledo como parada para el AVE que continuará hasta Extremadura. Se suma a Talavera y Oropesa, dos municipios donde ya para el tren convencional de la línea a Badajoz. Además, desde Madrid hasta Talavera, el uso de las vías será exclusivamente para tráfico de viajeros, abriéndose la posibilidad de que se puedan acoger mercancías entre Talavera y Oropesa.
La alternativa seleccionada tiene su origen en la línea de alta velocidad Madrid-Toledo a la entrada de la actual estación de Toledo. La salida por la capital es una de las incógnitas en este momento, porque este estudio informativo abre dos vías: una discurre en túnel y la otra en superficie, de modo que se esperará al análisis de las alegaciones recibidas tras el proceso de Información pública para proponer la solución "óptima". Se abrirá esta información pública a raíz de la publicación en el BOE de este estudio informativo.
A continuación, el trazado se dirige hacía el corredor ferroviario actual, pasa por Talavera de la Reina en variante respecto al actual corredor, y por la estación de Oropesa, y finaliza en el límite de la provincia de Toledo. La solución propuesta tiene una longitud de unos 127 kilómetros y el presupuesto estimado varía entre 1.302 y 1.307 millones de euros.