Blanca Fernández: "La violencia de género es un problema estructural que no se ha erradicado"
En la previa del 'Día contra la Violencia de Género' la consejera de Igualdad ha recordado los recursos con los que cuentan en la región las mujeres que sufren esta lacra

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández en una imagen de archivo / JCCM

Toledo
Este 25 de Noviembre se conmemora el 'Día contra la Violencia de Género'. Para entender que la violencia machista es todavía hoy, año 2020, una lacra de la sociedad, algunos datos. En lo que va de año, en Castilla-La Mancha se han atendido a 263 mujeres y 221 niñas y niños que han tenido que huir de su domicilio porque corrían peligro. 263 mujeres y 221 menores.
Además, han sido asesinadas en España, más de 1.000 mujeres desde el año 2003. Además, 37 niños han sido asesinados (desde 2013) y se han contabilizado 301 huérfanos por violencia machista. Y a todo esto hay que sumar las cientos, miles de historias de mujeres que todavía hoy sufren en el silencio de sus hogares este tipo de violencia.
Más información
En la previa de este día, en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con la consejera de Igualdad, Blanca Fernández. Dice que detrás de esos datos "hay mujeres que tenían todo el derecho del mundo a tener una vida normal" y recuerda que la violencia de género es un problema estructural que dura desde hace siglos y que "todavía no hemos erradicado en nuestro país".
Dificultades en pandemia y recursos
Añade la consejera que la pandemia del coronavirus está afectando "duramente" a las mujeres que sufren a diario a la violencia machista, especialmente durante el tiempo que duró el confinamiento. Precisamente se registró un importante incremento de llamadas a los teléfonos de atención 900 100 114 y 016.
Blanca Fernández también ha recordado los recursos con los que cuentan en Castilla-La Mancha las mujeres que sufren violencia machista. Dice que pueden acudir a los servicios, sociales, al Ayuntamiento o a un Centro de la Mujer, donde se les va a asesorar en todo. Además, para quienes no tengan colchón familiar, están a su disposición los recursos de acogida, que en la región son 15 con más de 200 plazas para mujeres y otras 200 para sus hijos. Añade que estas mujeres son prioritarias en todas las políticas del Gobierno regional, y pone como ejemplo las ayudas al alquiler.
A la consejera le hemos preguntado por el balance que hace de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género de la que se han cumplido dos años de la aprobación por unanimidad en las Cortes de Castilla-La Mancha. Dice que sirve para dotarnos de más mecanismos instrumentos para enfrentar todas las manifestaciones de la violencia machista. Por último, ha destacado la importancia de la educación para prevenir esta lacra social. Escucha la entrevista
Entrevista a la consejera de Igualdad, Blanca Fernández
10:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...