Pizarro tendrá que acudir a los juzgados como investigado
Está prevista su declaración el 21 de enero de 2021 en relación con la denuncia interpuesta por un ex-trabajador de la empresa del agua

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, durante su comparecencia de hoy / Cadena SER

Plasencia
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, tendrá que comparecer en calidad de investigado el próximo 21 de enero de 2021 en los juzgados de primera instancia e instrucción número 3 de la ciudad del Jerte según la cédula de citación recibida por el mandatario placentino.
La comparecencia es con relación a la denuncia de presunta prevaricación administrativa que remitió a los juzgados placentinos un ex trabajador de la UTE Aguas de Plasencia, denuncia en la que acusaba además de al alcalde de Plasencia, al concejal de servicios municipales, Luis Miguel Pérez Escanilla y al gerente y ex gerente de la empresa.
El alcalde placentino ha destacado esta mañana que la denuncia se enmarca en el “enfado” del ex trabajador que ha sido expulsado de la empresa tras “cinco denuncias por acoso laboral” por parte de sus compañeros que supusieron su despido.
De la misma manera, Pizarro ha destacado que la denuncia también tiene “tintes políticos” ya que el denunciante “ha sido concejal socialista del ayuntamiento de Montehermoso” y ha sido el PSOE de Plasencia el que “ha dado luz a la demanda” antes incluso de que se comunicara oficialmente al propio acusado.
Por ello, Pizarro dice que hay “un matiz político de interés de socavar lo que he demostrado a lo largo de nueve años que es mi honradez”. Además, el alcalde placentino ha destacado que “la obligación de la juez es llamarnos a declarar” y por tanto “el celo de la justicia en torno a los cargos públicos debe ser absoluto” y por ello acudirá el próximo 21 de enero “a defender del mismo modo que he hecho públicamente el trabajo que llevamos haciendo 9 años y medio” para que una empresa que tiene “uno de los contratos más importantes que es el del agua cumpla con esta ciudad”.
El alcalde ha recordado que la principal acusación contra su persona es por “perdonar” a la empresa del agua una deuda de 2,8 millones de euros, pero que en Junta de Gobierno del 13 de mayo de 2013 se estableció la compensación de parte de esa deuda por la que el propio consistorio mantenía con la UTE de Agua, por lo que la empresa ingresó 1,5 millones de euros. En el acta de dicha Junta de Gobierno se encuentran los informes tanto de intervención como de tesorería que apuntalan el acuerdo y hoy el mandatario ha mostrado hasta los registros de ingreso.
Pizarro también ha recordado que la del agua ha sido una de las concesiones que “más lata” han dado a la administración local, ya que han sido varias las ocasiones en las que se han tenido que resolver en los juzgados las diferencias entre empresa y administración, entre otras cuestiones por la intención de cese del contrato por parte de la empresa de manera unilateral, así como también por la no realización de las inversiones previstas en el pliego de licitación.