Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
ECONOMÍA

El presupuesto de Cuéllar en 2021 se sitúa en 8,1 millón de euros, un 1,4% menos que en 2020

A pesar de las disminución del presupuesto, la partida de inversiones crece un 27% hasta los 376.099,19 euros y también se reduce la deuda municipal en un 42,5%

El concejal de Hacienda, Tomás Marcos y el alcalde, Carlos Fraile, presentan el presupuesto de Cuéllar para 2021(Radio Cuéllar)

El concejal de Hacienda, Tomás Marcos y el alcalde, Carlos Fraile, presentan el presupuesto de Cuéllar para 2021

Cuéllar

Equilibrado, realista y sensible con la situación actual. Así definen el próximo presupuesto de 2021 el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile y el concejal de Hacienda, Tomás Marcos. "Equilibrado en el sentido de que todo lo que se pueda ingresar es lo que podemos gastar y realista en el sentido de que estamos en una situación muy especial. Estamos saliendo de una situación extraña y nos vamos a meter en una situación de incertidumbre en 2021. Hemos querido tener como referente los datos de 2020 y extrapolarlos pero pensando en una fecha en la que se pueda normalizar la situación", ha comentado Marcos. Desde el Consistorio cuellarano entienen que en el segundo trimestre del año puede llegar esa normalización.

El equipo de Gobierno ha elaborado un presupuesto que asciende a 8,1 millones de euros, un 1,4% menos, 115.525 euros menos que en 2020. En lineas generales disminuyen los ingresos correspondientes a plusvalias y el impuesto de construcciones, así como los ingresos por tasas municipales casi un 3% entre los que se encuentra un descenso en turismo, mientras que por el contrario los ingresos del Estado se verán aumentados en un 2%. La mayor parte del presupuesto, un 80% se gasta en personal y gasto corriente. No obstante para 2021 se estima que la partida de inversiones aumenta un 27,24% el capítulo de inversiones respecto al año anterior, lo que supone un total de 376.099,19 euros.

Del total de inversiones, casi el 50% se empleará en la compra de un  nuevo camión de recogida de basuras que tiene un coste de 186.800 euros. La segunda inversión más destacada será la mejora de la Plaza de la Soledad en los Paseos de San Francisco con 106.043,19 euros. Además se destinarán 18.000 euros para la mejora de jardines y columpios y 12.000 euros para la instalación de  mobiliario y cartelería en zonas naturales como el humedal de El Espadañal y el Puente Segoviano junto al río Cega. Por otra parte se van a destinar 17.847 euros para la redacción del proyecto del Plan Parcial Sur 12 que comprende el primer tramo de la antigua carretera de Segovia, desde el almacén de cereales hasta las instalaciones de la autoescuela ya que según ha explicado el alcalde Carlos Fraile, el resto del espacio en esa misma zona, el Plan de la Carretera de Segovia, ya se está realizando la redacción del proyecto porque "se quiere dar un impulso decidido a esa zona" y es una apuesta por el empleo, afirma. Estas inversiones, ha recordado el concejal de Hacienda, siguen el programa electoral con el que se presentaron a las pasadas elecciones.

No obstante hay partidas que se han consignado de forma mínima como la Feria Comarcal ya que por las fechas en que se celebra, aún no se sabe si se podrá celebrar. También disminuye el gasto en toros en 137.000 euros porque se cree que van a costar menor los animales. También se recortan los gastos de Navidad y de Carnaval, y la subvención a las piscinas. El presupuesto de Cultura pasa de 77.500 a 54.500, 23.000 euros menos. "Eso no significa que no se apueste por Cultura, sino que se ha redistribuido", explica Marcos. Se destinan además 5.000 euros a patrimonio, y las misams partidas a la Casa Joven y a la Feria de la Juventud.

Fraile considera que "se trata de un presupuesto inversor donde se reflejan los servicios que damos al ciudadano como un servicio básico como la recogida de basuras" y ha recordado que en  lo que queda de legislatura esperan renovar el resto de parques infantiles. En cuanto a la deuda municipal, Tomás Marcos ha señalado que en pagar  la deuda publica ya solo de necesita poco más de un 2% del presupuesto  ya que se han elimidano dos prestamos. en 2020 habia una deuda de 303.000 euros para 2021 esperan eliminar 2 prestamos más pagando la mitad en lo que queda legislatura quedarían pendientes de terminar de pagar dos préstamos de las viviendas de Niñas Huérfanas. Marcos espera que si se pueden sacar a la venta cuanto antes, al final de la legislatura se pueda eliminar toda la deuda municipal. Esta propuesta económica se analizará en el pleno ordinario y presencial del próximo jueves 26 de noviembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00