Economia y negocios | Actualidad
Mercado laboral

Vocaciones y empleo en Linares en tiempos de coronavirus

Ingenieros, repartidores, formadores y sanitarios, entre los perfiles más demandados

Empleados en oficina (archivo). / Cadena Ser

Empleados en oficina (archivo).

Linares

El coronavirus ha supuesto una readaptación del mercado laboral también en Linares. Mientras sectores como el comercio, la hostelería y el turismo han sufrido un impacto negativo en el empleo, hay otros que no solo mantienen el tipo si no que, incluso, han experimentado un crecimiento notable en este contexto de pandemia. La logística y las telecomunicaciones son ejemplo de ello y así lo revelan las ofertas de empleo publicadas actualmente para Linares y la provincia.

Atendiendo a la cualificación, las titulaciones universitarias de ingeniería o las del ámbito de la salud, o formadores en distintas categorías, son actualmente las más demandadas. Pero también ganan peso perfiles menos cualificados, como los vinculados al ámbito de la logística: repartidores, empleados de almacén o transportistas. A ello, también se suman teleoperadores o asistencia a domicilio. Este último sector ha empezado a repuntar en estos últimos meses tras sufrir un retroceso en los primeros meses de la pandemia. Así lo afirma desde la Asociación Solidarios Sport, certificada como agencia de colocación, su presidenta, Ana Verona. En Hoy por Hoy aseguraba que “las ofertas de empleo han decrecido” y del mismo modo se advierten cambios relativos a la exigencia cada vez más palpable de “competencias digitales”, independientemente de cuál sea el ámbito laboral para el que se precise la mano de obra.

Entrevista Ana Verona presidenta de la asociación Solidarios Sport, certificada como agencia de colocación

06:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Cada vez son más importantes las competencias personales y la capacidad para adaptarse a los cambios o detectar oportunidades" 

Lorena Ignaccolo.

Lorena Ignaccolo. / Cadena Ser

Lorena Ignaccolo.

Lorena Ignaccolo. / Cadena Ser

Entrevista a Lorena Ignaccolo, coach vocacional

13:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El nivel de inserción laboral es uno de los criterios tenidos en cuenta por quienes están en el momento de decidir hacia donde encaminar su formación y, de alguna forma, su futuro. Pero ¿debe ser el único? No, a juicio de la coach vocacional Lorena Ignaccolo, quien ha destacado la necesidad de reforzar el autoconocimiento, identificar las cualidades y gustos personales, además de reconocer las oportunidades que nos ofrece el entorno, como factores a la hora de adoptar decisiones que puedan ser determinantes para nuestra formación y futuro laboral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00