Sociedad | Actualidad
Violencia machista

Vox Jaén vuelve a oponerse a la violencia "de género"

Este miércoles se celebra el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, con diversos actos en el día de hoy martes, y desde Vox no han querido adherirse a las reivindicaciones globales del resto de partidos porque "la violencia no tiene género"

El Ayuntamiento de Jaén, al completo, rechazaba este martes por la mañana la violencia contra las mujeres pero sin la presencia de Vox / Radio Jaén

El Ayuntamiento de Jaén, al completo, rechazaba este martes por la mañana la violencia contra las mujeres pero sin la presencia de Vox

Jaén

El grupo municipal de Vox en Jaén rechaza sumarse al 25-N en la capital jiennense. Este miércoles se celebra el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, con diversos actos en el día de hoy martes, y desde Vox no han querido adherirse a las reivindicaciones globales del resto de partidos. Lo hacen, según un comunicado emitido a los medios de comunicación, porque el 25-N tiene “carácter ideológico y partidista” aunque partidos de derecha, centro e izquierda se unan durante este Día reivindicativo por esta lacra social. Y es curioso cuando Vox, en la capital, está comandado por una mujer, Salud Anguita.

En dicho comunicado han querido aclarar distintos puntos, como que “el día 9 de noviembre, el Grupo Municipal de Vox presentó una propuesta de declaración institucional con motivo del Día Contra la Violencia Hacia la Mujer” algo que fue rechazado, según Vox, por la alcaldesa accidental, África Colomo, por una falta de consenso. Pero denuncian que la Junta de Portavoces no se celebra hasta el próximo viernes.

Por cierto, en esa declaración institucional propuesta por Vox aparece claramente que debía contener que “el pleno del Ayuntamiento condena todo ataque violento ejercido contra cualquier persona con independencia de su sexo, edad o ideología; o que se rechaza la colectivización y victimización de las mujeres, así como la criminalización del hombre por el hecho de serlo.

Volviendo al comunicado emitido por Vox para tratar de explicar su no adhesión a los actos de repulsa contra la violencia hacia las mujeres se especifica que “en la referida Junta de Portavoces se presentará una propuesta de declaración institucional que, muy probablemente, tampoco estará consensuada” calificándolo de “consenso progre”. Asimismo justifican en el comunicado que “la exclusión de Vox del acuerdo no es algo anecdótico. Vox es, en estos momentos, la tercera opción política de los españoles y tratar de silenciar sus propuestas es un intento de excluir a millones de españoles”.

Advierten que Vox seguirá defendiendo que “la violencia no tiene género, que la Ley Integral de Violencia de Género es flagrantemente inconstitucional, que ninguna persona es potencialmente maltratador por el hecho de nacer hombre o mujer, que la mejor forma de luchar por la seguridad de las mujeres es, como propone Vox, aumentar las penas para violadores y maltratadores, y que después de cientos de millones despilfarrados en chiringuitos ideológicos, las cifras de fallecidas a manos de sus parejas o ex parejas no desciende, por lo que hay que abordar este fenómeno con una perspectiva más amplia” refiriéndose a que habría que proteger también a “hombres, niños y ancianos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00