Casi el 30% de los días de este año 2020 no hubo buena calidad de aire en Huelva
El peor día en la calidad del aire fue el 6 de noviembre donde se superó por tres veces los parámetros permitidos, siendo los meses de julio, agosto y octubre los que registraron peores datos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2P2ADQTQRICZDE3KCKSXMKPWU.jpg?auth=b3ec31b4dfda80c74e4ef3f06bc21db0d58abc26b2bc5f0f063c27f276580586&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la Ría de Huelva / cadena ser
![Imagen de la Ría de Huelva](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2P2ADQTQRICZDE3KCKSXMKPWU.jpg?auth=b3ec31b4dfda80c74e4ef3f06bc21db0d58abc26b2bc5f0f063c27f276580586)
Huelva
Un informe sobre la calidad del aire de la Agencia Europea del Medioambiente ha dado a conocer esta semana los datos sobre los decesos prematuros como consecuencia de la contaminación atmosférica. Es decir, por la mala calidad del aire que respiramos. El informe detalla que al año mueren casi 400.000 personas en Europa por mala calidad del aire.
En el documento queda claro que el confinamiento de marzo sirvió para oxigenar la atmósfera y limpiar el aire. Madrid y Barcelona son las dos grandes ciudades del país que se beneficiaron del confinamiento de primavera provocado por la pandemia de la Covid-19. Y eso fue debido a que bajaron sus elevados índices de contaminación. De hecho, la Unión Europea (UE) ya advirtió a España para que tomara medidas que redujeran la contaminación atmosférica en esas grandes capitales.
En Huelva, el profesor e investigador Jesús de la Rosa, experto en el estudio de la calidad del aire ha contado a la SER cómo ha ido este año 2020 con respecto a la contaminación atmosférica. De la Rosa ha señalado que casi el 30% de los días de este año la calidad de aire en Huelva estuvo moderadamente malo. De la Rosa, ha señalado que el peor día en la calidad del aire durante 2020 fue el 6 de noviembre donde se superó por tres veces los parámetros permitidos, siendo los meses de julio, agosto y octubre los que registraron peores datos. El investigador ha remarcado una mala calidad del aire implica muchas enfermedades como las cardiovasculares, entre otras. Añade que "la mala calidad del aire es un factor de riesgo en la Covid-19".
Jesús de la Rosa, investigador exprto en el estudio de la calidad del aire /Hoy por Hoy Hiuelva / balance anual HUELVA
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Imagen de una carretera (Huelva)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLPOSMSAL5LUDPS6ODWUYT2RTE.jpg?auth=9b0ebe6ef7031e70617d73f75351b90ef6058fa62bde81b4351bc1b860fa47ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una carretera (Huelva) / cadena ser
![Imagen de una carretera (Huelva)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLPOSMSAL5LUDPS6ODWUYT2RTE.jpg?auth=9b0ebe6ef7031e70617d73f75351b90ef6058fa62bde81b4351bc1b860fa47ad)
Imagen de una carretera (Huelva) / cadena ser
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...