Ya hay en Guadalajara 1.600 vacunados de gripe más que el año pasado
En tanto solo un mes de campaña el 71% de la población mayor de 65 años ya se ha vacunado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMEUS6CQNFLSJDHZTS7RDW5K6Y.jpg?auth=55e888d086bf85d2c2911349d3ff02fb3f470220aed4a19f7e236fc15f31e0c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacunación gripe / Foto J.Javier Ramos SESCAM
![Vacunación gripe](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMEUS6CQNFLSJDHZTS7RDW5K6Y.jpg?auth=55e888d086bf85d2c2911349d3ff02fb3f470220aed4a19f7e236fc15f31e0c3)
Guadalajara
En tan solo un mes desde que comenzó la campaña de vacunación contra la gripe ya se han vacunado en la provincia de Guadalajara 1.600 personas más que en toda la campaña del año anterior.
Está claro que la coincidencia con el COVID este año está animando mucho a la gente a vacunarse contra la gripe. Especialmente importante es la tasa de cobertura entre personas mayores de 65 años que ha alcanzado ya el 71 por ciento, 10 puntos por encima de la cobertura de toda la campaña antigripal del 2019 (61,4%).
CASI 40.000 VACUNADOS
En total se han administrado en el primer mes de campaña un total de 39.976 vacunas de la gripe en todos los grupos de riesgo, mientras que el año pasado se pusieron en toda la campaña un total de 38.400 dosis. Además, este año como novedad también se administra la vacuna del neumococo, que se pone una vez en la vida. En este caso se han puesto ya 21.473 dosis.
LOS MAYORES SE QUEDAN EN EL PUEBLO
Llama la atención la elevadísima cobertura alcanzada en algunos municipios del medio rural, donde hay localidades en la que se han vacunado mayores de 65 años por encima del 100% de la población. Hay una explicación, muchas personas mayores que residen en la capital o en otras ciudades se han quedado en sus pueblos con motivo de la pandemia y han pedido que se les administre la vacuna en los consultorios médicos.
![Centro de Salud de Horche](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UPBYQUZJNO6ZIRCJFLRTVPWA4.jpg?auth=fe46e6d16bdfd71e00dcb551dc6daac328502b3a043c95676031258f9c507326&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Centro de Salud de Horche / Foto SER GU
![Centro de Salud de Horche](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UPBYQUZJNO6ZIRCJFLRTVPWA4.jpg?auth=fe46e6d16bdfd71e00dcb551dc6daac328502b3a043c95676031258f9c507326)
Centro de Salud de Horche / Foto SER GU
Destacan municipios como Hiendelaencina que tiene una cobertura del 166 por ciento, Atienza con un 162, Galve de Sorbe con un 136, Cogolludo con un 120 por ciento. Tambien han superado el 100 por ciento Alcolea del Pinar, Villanueva de Alcorón, Checa, Cifuentes o Maranchón, entre otros.
La delegada de Sanidad Margarita Gascueña ha destacado esta "excelente respuesta" que ha mostrado la ciudadanía tanto en este grupo de riesgo como en el resto de grupos a los que va dirigida.
Si bien todavía no hay epidemia de gripe debido a las suaves temperaturas de este otoño, la delegada recuerda que la vacunación resulta este año fundamental para evitar una patología cuyos síntomas pueden confundirse con los de la COVID-19.
Recordamos que el año pasado el pico de incidencia de la gripe en la provincia se produjo a primeros de febrero, en la quinta semana del año, coincidiendo con las temperaturas más bajas.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...