Las terrazas en 19 municipios más en la Región de Murcia podrán abrir este miércoles
Así lo ha decidido el Comité Covid-19 reunido este lunes. Las terrazas podrán abrir al 75% de su aforo
Murcia
Novedades importantes para la hostelería Regional tras el último comite COVID regional durante la mañana de este lunes: Los bares y restaurantes de 29 municipios de los 45 podrán abrir sus terrazas este miércolesl gracias a la mejoría en el número de contagios de coronavirus y la tasa de incidencia acumulada de la última semana.
Y es que se suman 19 municipios a la lista respecto a la de 10 de la semana pasada y en los establecimientos de Cartagena, Pliego, Beniel, Santomera, Lorquí y Abarán, que desde el sábado reciben a clientes al 75% de aforo, pasarán a abrir al 100%, como ya hacen en Águilas, Ulea y Ojós.
Podrán abrir sus exteriores en los siguientes municipios. Esta es la actualización de la lista, tras el anuncio de hoy:
- Murcia
- Lorca
- Ceutí
- Calasparra
- Mula
- La Unión
- Abanilla
- Cieza
- Ricote
- Albudeite
- Mazarrón
- Alguazas
- Las Torres de Cotillas
- San Pedro del Pinatar
- Bullas
- Fortuna
- Villanueva del Río de Segura
- Librilla
- Campos del Río.
- Cartagena
- Águilas
- Molina de Segura
- Santomera
- Lorquí
- Abarán
- Ulea
- Ojós
- Pliego
- Beniel
El Comité de Seguimiento de la Covid-19 evaluará cada lunes la situación de los municipios. Se revisará la tasa de incidencia acumulada en 14 días y el nivel de transimisión en cada localidad. Ahora mismo el baremos es que podrán abrir los hosteleros de los municipios que tengan una incidencia acumulada por debajo de 500 y un menor nivel de transmisión.
Los territorios donde los locales hosteleros aún no podrán levantar la persiana por su elevada tasa de incidencia son:
- Alcantarilla
- Yecla
- Jumilla
- Moratalla
- Caravaca de la Cruz
- Cehegín
- Alhama de Murcia
- Aledo
- Totana
- Fuente Álamo
- Torre Pacheco
- San Javier
- Blanca
- Archena
- Puerto Lumbreras
- Los Alcázares.
Así lo ha confirmado este lunes el portavoz técnico de la comisión de seguimiento de la covid-19, Jaime Pérez, en la rueda de prensa posterior a la reunión, en la que ha resaltado que el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad para contener la pandemia “está dando resultados” y demuestran la eficacia de las medidas puestas en marcha.
Así, en solo una semana, la tasa de incidencia acumulada ha pasado de 311 a 166 casos por 100.000 habitantes en 7 días, una reducción casi a la mitad de los contagios.
También el riesgo de colapso sanitario ha descendido en la última semana, y este lunes se ha bajado de la barrera de 500 hospitalizados (473), mientras que hay 103 personas en cuidados intensivos.
No obstante, esas cifras siguen siendo altas y la región continúa en una “fase 2” de riesgo
Ante la apertura de terrazas en un buen número de municipios, Jaime Pérez ha insistido en la necesidad que los clientes mantengan puesta la mascarilla todo el tiempo posible, retirándola solo para comer y beber.
También ha recordado a los negocios la importancia de no cerrar las terrazas para evitar el frío, porque si estos espacios no estan ventilados, aumenta el riesgo de contagios.