El Govern levanta el confinamiento de Manacor
La medida se publicará en el BOIB este martes después de bajar la tasa de 1.054 casos a 254 por cada 100.000 habitantes

Francina Armengol, anuncia nuevas medidas contra la pandemia del coronavirus. / David Arquimbau Sintes (EFE)

Palma
El Govern levantará mañana el confinamiento perimetral de Manacor. El BOIB incluirá mañana un decreto de prórroga de las restricciones vigentes en Balears durante dos semanas y se incluirá el levantamiento de las medidas en la capital del Llevant. Los habitantes de la ciudad podrán entrar y salir libremente, el toque de queda arrancará a la medianoche y los bares y restaurantes podrán servir dentro.
Manacor contará con las mismas medidas que el resto de las ciudades de Mallorca. El toque de queda de 12 a seis de la mañana, las reuniones de un máximo de 6 personas y aforos en bares y restaurantes al 75 o 50% dependiendo de su aforo total. La mejora de los datos ha hecho que se pueda poner fin a las restricciones, ha señalado la portavoz Pilar Costa, quien ha destacado que la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 1.054 casos cuando se iniciaron las prohibiciones a los 254.
Costa también ha ofrecido los datos de la incidencia de coronavirus en los colegios. La semana del 14 al 20 de noviembre un total de 9 docentes han dado positivo, 8 en Mallorca y 1 en Ibiza. Del alumnado, 193 estudiantes han dado positivo; 156 en Mallorca, 34 Ibiza y 3 Menorca. Hay 26 grupos nuevos en cuarentena y 22 centros con grupos en cuarentena. En los estudios de contacto, la transmisión es baja y el resultado es del 88% negativo.