No estás sola
El Ayuntamiento de Aranda inicia hoy un completo programa en torno al Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer
Los Servicios Sociales atienden actualmente a un centenar de mujeres con orden de protección y apoyo emocional a tres varones que se reconocen maltratadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4WBICZQDJNHRKNACJ7HSYE3IA.jpg?auth=7101d33bd47819977e77c660d7b239797e8b1303e5b852be3c228867910fbee2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cristina Valderas (en el centro) acompañada de dos técnicas de su departamento / Cadena SER
![Cristina Valderas (en el centro) acompañada de dos técnicas de su departamento](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4WBICZQDJNHRKNACJ7HSYE3IA.jpg?auth=7101d33bd47819977e77c660d7b239797e8b1303e5b852be3c228867910fbee2)
Aranda de Duero
La Concejalía de la Mujer inicia este lunes una serie de actividades que giran en torno al Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este miércoles 25 de noviembre. Este departamento municipal tiene abiertos 101 expedientes que corresponden a otras tantas mujeres con orden de protección que reciben atención municipal. El maltrato que sufre una de ellas se considera de alto riesgo, otra decena de de medio riesgo, 48 de bajo y 42 de riesgo no apreciado, según el baremo que manejan los Servicios Sociales.
Los CEAS ofrecen también apoyo emocional al maltratador que se reconoce como tal. Se trata de un servicio al que se puede acudir de forma voluntaria, sin necesidad que haya orden de protección, aunque actualmente sólo tres hombres lo están utilizando.
Bajo el lema ‘¡No estás sola! Estamos contigo’, la concejalía ha programado un variado menú que se inicia hoy con la apertura de una exposición en la Casa de Cultura titulada ‘¿Compartimos una sonrisa’. Como su nombre sugiere, en clave de humor a través de 36 viñetas, ofrece al espectador un recorrido sobre los estereotipos machistas que suelen estar asumidos como algo normal, aunque no lo sean. La muestra incluye en paralelo un cuestionario que invita a reflexionar sobre estas cuestiones. “Nos hace reflexionar sobre cuestiones como el amor romántico, los micromachismos o la corresponsabilidad y hablamos también de la posibilidad de que si algún instituto pudiese solicitarlo, se podría hacer a través de las tutorías con una formación online sobre todos estos temas que creo que puede ser muy interesantes para sensibilizar al público más joven”, comenta Cristina Valderas, que preside la Concejalía de la Mujer.
El martes habrá un espectáculo para los más pequeños ‘Ellas cuentan’, en la Casa de Cultura a las seis de la tarde, al que se puede accede con invitación, que se reparten entre hoy y mañana en el mostrador de este edificio.
El miércoles es el día central de este programa, en el que está prevista la lectura de un manifiesto a mediodía en el salón de plenos del ayuntamiento precedido de un minuto de silencio. Se iluminará de morado la fachada de la iglesia de Santa Maria, del Ayuntamiento y de la Casa del Deporte, y se ofrece un teatro al público adulto también con invitación, titulado ‘En el aire, historias atípicas de mujeres corrientes’ en el auditorio de la Casa de Cultura a las siete y media de la tarde. Todo ello tiene como objetivo sensibilizar a la población contra la violencia machista.
Está prevista también la distribución de un folleto con preguntas y respuestas relacionadas con el maltrato y se ofrece un taller sobre las relaciones de pareja o el manejo emociones titulado ‘El arte de ser feliz’, en el que se puede participar llamando al 947 510072.