Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La curva de coronavirus comienza a aplanarse por primera vez en seis semanas en la Comunitat Valenciana

La incidencia acumulada es de 299 casos pero el nivel de alerta sigue siendo el máximo

Desde la Generalitat insisten en la necesidad de mantener el esfuerzo y la responsabilidad

Un profesional sanitario, con un equipo de protección individual, frente a una ambulancia en el hospital La Fe de València. / Getty (Archivo)

Un profesional sanitario, con un equipo de protección individual, frente a una ambulancia en el hospital La Fe de València.

Valencia

La incidencia acumulada de coronavirus en la Comunitat Valenciana ha bajado por primera vez en seis semanas. Tras llegar al máximo de 380 casos por cada 100.000 habitantes el 11 de noviembre, las cifras del Ministerio de Sanidad reflejan una estabilización de la curva con tendencia a la baja: este viernes la incidencia llegó a los 299 casos, aunque aún es pronto para confirmar que los contagios van a la baja.

Sin embargo, la Comunitat Valenciana sigue estando en el nivel de alerta 4, el máximo, en la escala de riesgo que diseñó el Ministerio de Sanidad y aprobó hace unas semanas el Consejo Interterritorial de Salud. 

Desde el lunes se han registrado 9.624 positivos, casi 800 menos que la semana pasada, y se han dado 10.500 altas, por lo que el número de casos activos se ha reducido tras dos meses de subida. No ocurre lo mismo con la presión hospitalaria: ya saben que la curva de ingresos va unas semanas por detrás de la de contagios porque los síntomas empeoran días después del contagio.

Se mantiene la presión hospitalaria

Aunque los ingresos en planta parece que se estabilizan, no ocurre así con las UCI: hay 12 pacientes más en cuidados intensivos que hace una semana, en total, 289 pacientes, y la ocupación supera ya el 30 por ciento del total de camas. Lo mismo ocurre con los fallecidos, que siguen subiendo: desde el lunes han muerto 157 personas con coronavirus y los fallecimientos totales ya rozan los 2.200.

En comparación con el resto de España, esta semana la Comunitat Valenciana ha dejado de ser la que mejores datos de incidencia acumulada tiene de toda la península y ahora ya está por detrás de Galicia y la Comunidad de Madrid. Nos fijamos ahora en la situación de las residencias valencianas.

Allí han muerto 22 ancianos con coronavirus esta semana y se han contagiado 850 internos. Hay 88 residencias afectadas por brotes de covid, ocho más que el lunes, de las que 18 están intervenidas por Salud Pública. Aunque las cifras son preocupantes, la Comunitat Valenciana es una de las autonomías que menos inidencia tiene en sus residencias.

La foto que muestra el coronavirus es por tanto, de estabilización, pero para hablar de reducción habrá que ver qué pasa esta semana. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha asegurado en sus redes sociales que el objetivo sigue "siendo decrecer" y para conseguirlo, la clave es "la responsabilidad y el esfuerzo de la sociedad". 

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00