El PP pide al Gobierno una Estrategia Nacional de Lucha contra la Violencia de Género Digital en jóvenes

Coronavirus.- El PP reconoce el "esfuerzo" de Educación y pide al PSOE que "abandone el catastrofismo" / PPRM -archivo

Murcia
El Partido Popular, por medio de una moción en la Asamblea Regional, ha pedido al Gobierno de España que adopte una Estrategia Nacional de Lucha contra la Violencia de Género Digital en jóvenes y menores.
Miriam Guardiola, impulsora de la iniciativa, ha apuntado que "la violencia digital entre jóvenes suele ser la antesala de la violencia de género en adultos, lo que requiere una detección temprana para prevenir y erradicar este mal endémico en nuestra sociedad".
"El impacto de las nuevas tecnologías y las TIC han revolucionado nuestra sociedad y nuestra forma de entender el mundo, especialmente en los nativos digitales y nuestros jóvenes", ha dicho la viceportavoz "popular", para señalar a continuación que "ello ha provocado también que se reproduzcan comportamientos violentos y actuaciones reprobables que invaden e intimidan a las mujeres y que suponen una nueva forma de violencia en las mujeres, especialmente entre las más jóvenes".
"Creemos que la generación que debería ser la más plural, abierta y libre se ha convertido en la más controladora a través de las nuevas tecnologías y Redes sociales (RRSS), sobre todo entre los jóvenes y especialmente cuando se inician las primeras relaciones", ha afirmado Guardiola, que ha hecho referencia a "lo que se conoce como 'dating violence'", que ha definido como "la semilla de la violencia de género en adultos".
"El de 'dating violence' es un término relativamente nuevo que se utiliza para denominar una serie de comportamientos de control, abuso y violencia psíquica, especialmente a través de redes sociales y medios digitales", ha explicado la parlamentaria autonómica, que al respecto ha señalado que "en los últimos tiempos y con el boom de las nuevas tecnologías social networks y apps de contactos, se han creado nuevas formas de violencia que son devastadora para la libertad, integridad y salud de las mujeres, especialmente niñas y adolescentes, muchas de ellas tipificadas por primera vez en la reforma del Código penal en el año 2015".
Guardiola ha hecho mención de conductas tales como "el 'stalking' o ciberacoso, suplantación de identidad y usurpación del estado civil, 'sextorsión' o 'revenge porn', o la cesión de imágenes íntimas en internet, 'ciberamenazas' y 'ciberchantajes', además de humillaciones y controles obsesivos y compulsivos varios, o actuaciones tan graves como el 'grooming' cuando se genera una relación de confianza".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...