La Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén se concentra como muestra de apoyo y solidaridad
Afirman que "nadie quiere una guerra pero entendemos las circunstancias que han
llevado a esta nueva situación en el conflicto"

Protesta de la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno. / Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén.

Jaén
La Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui en Jaén se ha concentrado frente a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para gritar que la paciencia del pueblo saharaui "se ha terminado". Afirman que la situación de los habitantes del país, llevan 45 años que esperando "un referéndum de autodeterminación que le permita ejercer su legítimo derecho, mientras tanto sufre agresiones por parte de Marruecos con la complicidad de la comunidad internacional".
Desde la asociación, aseveran que España "tiene la responsabilidad jurídica sobre el territorio y que incumplen las resoluciones de la ONU y los tribunales de justicia europeos reiteradamente, mirando a otro lado". Asimismo, han explicado que el pasado 13 de noviembre, "cuando el ejército marroquí quiso desalojar por la fuerza a unos civiles saharauis que protestaban en la en Guerguerat, entre el Sáhara ocupado y el liberado por el Frente Polisario –representante del pueblo saharaui- Marruecos abrió fuego contra los saharauis, rompiendo el alto el fuego que se había establecido en 1991".
La Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén quiere mostrar su apoyo y solidaridad a los saharuis, y afirman que "nadie quiere una guerra pero entendemos las circunstancias que han llevado a esta nueva situación en el conflicto". Hacen un llamamiento a la ONU para que nombre "urgentemente un nuevo enviado para el Sáhara Occidental y dote a la MINURSO de competencias en materia de protección de derechos humanos", además, piden al gobierno de España que "asuma su responsabilidad histórica, empezando por promover un diálogo entre las partes para poner una fecha al referéndum pendiente en el que el pueblo saharaui pueda, por fin, decidir su futuro".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.