Deportes
Obradoiro CAB

Huracán azul

Renfroe lidera a un Burgos que, con su juego coral, arrolla y desdibuja al Monbus Obradoiro que hizo su peor partido en Sar

Steven Enoch hace un mate en la canasta del San Pablo Burgos / ACB/A.Baúlde

Steven Enoch hace un mate en la canasta del San Pablo Burgos

Santiago de Compostela

El Obradoiro encajó la cuarta derrota consecutiva tras hacer un paupérrimo partido ante un equipo, el San Pablo Burgos, que dominó con claridad el encuentro y en el que brilló especialmente el base estadounidense Alex Renfroe, autor de 31 puntos para un total de 34 créditos de valoración, yque fue el más destacado en un conjunto que exhibió en el Fontes do Sar todas las cualidades que le están permitiendo brillar en la liga y en la competición europea que disputa. 

Pese a ello, el equipo compostelano comenzó más entonado el partido y, de la mano de un incisivo Steven Enoch, encadenó un parcial favorable de 10-2, aunque la salida a cancha de Renfroe, que partió como suplente, impulsó la reacción burgalesa.

El jugador norteamericano anotó hasta 8 de sus 31 puntos en el período inicial, que cerró con un triple sobre la bocina para dejar a los visitantes por delante al término del primer cuarto (15-20).

La buena dinámica de Hereda San Pablo Burgos continuó durante el segundo parcial, donde llegaron a irse de diez puntos después de que nuevamente Renfroe convirtiese tres tiros libres (18-28) y rentabilizase así la buena defensa interior de sus compañeros, que asfixiaron todo intento de los locales.

Tan solo a través del triple consiguió el Obradoiro sumar con regularidad en una primera parte en la que primero Dejan Kravic y luego Jasiel Rivero explotaron su debilidad en la pintura y facilitaron que Burgos llegase siete puntos arriba al descanso (35-42).

Tras la reanudación, el cuadro visitante mantuvo su excelente nivel defensivo y convirtió en un infierno cada ataque de un Obradoiro desacertado, perdido y que, pese a que llegó a estar a tan solo cuatro tantos (43-47), jamás se encontró cómodo en el partido, sobre todo en el aspecto ofensivo, en el que estuvo carente de ideas y perdiendo balones que permitían canastas fáciles a su rival, que sin necesitar de esos regalos, evidentemente los aprovechó.

Thad McFadden y un omnipresente Renfroe pisaron el acelerador para llegar al final del tercer cuarto con la máxima renta favorable a los visitantes (48-60), que ya decantó el partido de manera definitiva para el equipo de Burgos.

Los dos mismos protagonistas prolongaron su idilio con el aro en el inicio del último parcial y encarrilaron la victoria burgalesa al disparar la diferencia con poco más de seis minutos por jugarse (50-66). El último acto fue ya un suplicio para el Obradoiro, que estaba desenado que los segundos desaparecieran de la cuenta del electrónico.

Jugó Birutis, sí, pero mermado en sus condiciones físicas aportó lo que pudo. No tuvo la noche Robertsón, ni Beliauskas, ni Czerapowicz, ni Muñoz, ni..... Tan sólo Pepe Pozas y Enoch, pese a que sigue cometiendo errores de bisoñez (hasta dos veces concedió canasta al rival por tocar el tablero), pusieron algo de luz al deslabazado juego de un Obradoiro que espera recuperar hombres (Daum, Ozmizrak, a Birutis aunque se vaya con selección) para los próximos compromisos que tendrán que atender tras la ventana FIBA que provocará el éxodo de los internacionales esta semana.

63 - Monbus Obradoiro (15+20+13+15): Beliauskas (3), Enoch (11), Cohen (14), Czerapowicz (0), Pozas (12) -quinteto inicial-, Fernández (0), Muñoz (3), Oliver (0), Birutis (7), García (4), Robertson (6), Suárez (3).

78 - Hereda San Pablo Burgos (20+22+18+18): Kravic (14), Salvó (3), McFadden (14), Rivero (8), Cook (5) -quinteto inicial-, Barrera (3), Sakho (0), Rabaseda (0), Horton (0), Renfroe (31).

Árbitros: García, Zamorano, Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00