618 positivos por coronavirus en Euskadi este domingo, el mejor dato desde el 14 de octubre
Los positivos semanales caen en un 30% con respecto a la semana pasada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRDCGFOXPBPKHJUP4SVUCASTRY.jpg?auth=3c0978aaf24c297e0c444de676b9ddfa508e6e645996a30d0f0e3f79ea6a4919&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una trabajadora sanitaria se limpia las manos tras salir de una UCI. / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)
![Una trabajadora sanitaria se limpia las manos tras salir de una UCI.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRDCGFOXPBPKHJUP4SVUCASTRY.jpg?auth=3c0978aaf24c297e0c444de676b9ddfa508e6e645996a30d0f0e3f79ea6a4919)
Bilbao
La pandemia sigue dando las señales de contención que se esperaban a tenor de las medidas adoptadas en Euskadi para frenar la propagación del virus. En las últimas 24 horas, el Departamento de Salud ha notificado 618 casos de coronavirus, el mejor dato desde el pasado 14 de octubre. Una cifra que vuelve a ser muy inferior a los 1.009 del pasado domingo y permite cerrar otra semana donde las tendencias a la baja son mucho más claras.
Durante la semana pasada, Osakidetza detectó 8.970 positivos. Cada 67 segundos, en Euskadi se detectaba un nuevo caso de coronavirus. O lo que es lo mismo: cada 67 segundos un positivo contagiaba a otra persona de COVID-19. Ahora la cifra sigue siendo alta: en los últimos siete días, Salud ha detectado 6.281 contagios, que significa que Osakidetza ha detectado un nuevo caso de coronavirus cada 96 segundos, pero son muchísimas menos infecciones que la semana anterior.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FETTT4WUNKMRNQJWAIUCYJNTY.jpg?auth=f13b39249bfe034a1ad766103771a0fbd57ae25b420f5b1fd14f4f7f427d5061&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta los positivos diarios, pacientes en UCI, altas hospitalarias...</p>
De hecho, otra forma de mirar a los datos que permite contrastar el retroceso de la pandemia es la siguiente: los casos esta semana han caído un 30%. Este dato hay que ligarlo directamente al R0, al índice de transmisión del virus, porque en Euskadi se está dando justo lo que contaba la SER este pasado lunes. El R0 ha caído por debajo de uno —por tanto, los positivos, de media, ya no infectan a otra persona o a más de una persona— y eso hace que el número de casos se desplome.
La tensión hospitalaria también se ha aliviado durante estos últimos días. La semana empezó con 146 personas en UCI y acaba con 137 pacientes en cuidados intensivos. En planta había ingresadas 516 personas este lunes y el viernes —que es el último día en que Osakidetza ofreció este dato— había 475, 41 menos. Además, las altas han sido superiores a los ingresos hospitalarios. Así que las tendencias también apunta a que podríamos ver una descongestión de los hospitales vascos en los próximos días.
Por territorios, la pandemia nos deja este domingo 291 casos en Gipuzkoa, 279 en Bizkaia, 45 en Araba y 3 positivos de personas de otras comunidades autónoma. Todos los datos territoriales coinciden en ser los mejores desde esa fecha del 14 de octubre.
Menos pueblos en rojo
También en los datos municipales se ha notado este retroceso de la propagación del virus. Del lunes al viernes, ocho pueblos (Arrigorriaga, Abadiño, Hondarribia, Ortuella, Sopela, Urnieta, Usurbil y Zumaia) han salido de la alerta roja por la propagación del virus, mientras que sólo uno, Agurain, ha entrado en ese indicador, del que sólo había salido durante el fin de semana. Se ha pasado de 63 pueblos en alerta roja a 56.
El mapa, por tanto, va destiñéndose el color rojo y quizá es eso la señal visual más evidente de que lo peor parece haber pasado. Sin embargo, habrá que esperar aún dos semanas más para ver qué piensa hacer con la Navidad el Gobierno vasco y el Comité del LABI que asesora a Urkullu en la gestión de la emergencia sanitaria.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...