¿Por qué las organizaciones ecologistas no suscriben el acuerdo del agua?
Creen que es un documento político y señalan las contradicciones derivadas de la defensa de los regadíos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UENEHSZ7JRJF3N2PO6GZGTRKFQ.jpg?auth=b54bf6cc9ae822a3201a698b9fbf69a5a1e85dd05bd036a23b6820a1d045e8e8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sistema de regadíos, en una imagen de archivo. / VIELCA INGENIEROS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Sistema de regadíos, en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UENEHSZ7JRJF3N2PO6GZGTRKFQ.jpg?auth=b54bf6cc9ae822a3201a698b9fbf69a5a1e85dd05bd036a23b6820a1d045e8e8)
Toledo
Las organizaciones ecologistas no han suscrito el documento que fija la posición de Castilla-La Mancha sobre la gestión del agua. ¿Por qué se quedan al margen?. Hemos hablado con Seo Birdlife y con Ecologistas en Acción. Ambas califican el acuerdo de partidos, salido de la Mesa del Agua, como un documento político y evidencian algunas de las contradicciones derivadas de la defensa de los regadíos en la Mancha.
Es algo que no comparte Miguel Ángel Hernández, de Ecologistas. Los trasvases a la llanura manchega. No cree que sea cierto que los trasvases se realicen solo para consumo humano porque no son los ayuntamientos los que presionan para que así sea. A estos les sale más barata el agua del acuífero. Son las organizaciones agrarias quienes piden este trasvase. Añade que dejó de haber agua hace mucho tiempo para todos los cultivos en espaldera que tenemos, los cultivos súper intensivos, los almendros, que ahora los regamos todos...
El cambio climático en la política autonómica
Roberto González, de SEO Birdlife, cree que la Mesa del Agua no puede obviar el debate sobre nuestro modelo agrario e ignorar la sobreexplotación de recursos. Añade que el cambio climático debería incorporarse como hecho troncal en el futuro de la política de aguas autonómica para no llevar a callejones sin salida al sector agrario que ya tiene muchos problemas como consecuencia de la falta de agua